Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos
    • Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos
    • Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica
    • El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años
    • El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances
    • Delgado: «El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio y accesible»
    • Villa Berthet: denuncian que el intendente Honcheruk bloquea la habilitación del Club Racing
    • Francia: Macron lleva a juicio a influencer de EE.UU. para probar que Brigitte es mujer
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno prepara Precios Justos Barriales: de qué se trata y cómo lo implementará

    El Gobierno prepara Precios Justos Barriales: de qué se trata y cómo lo implementará

    27 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno Nacional se apura para lanzar el programa Precios Justos Barriales, luego de negociar 100 productos de primera necesidad para que se encuentren accesibles en los comercios de mayor cercanía.

    La primera etapa de esta medida regirá a partir del jueves 1 de junio, y finalizará en julio. Las fuentes oficiales explicaron a TN que, durante los próximos días serán informados los comercios minoristas y almacenes de barrio acerca de cómo será el procedimiento para que se sumen esos productos a través de la Federación de Comercios.

    El programa será de carácter federal y estarán incluidos 108 productos, mientras que 32 empresas serán los proveedores y participarán 7 supermercados mayoristas. En este sentido, cuatro empresas contarán con distribución por venta directa. Los lineamientos generales implican que los artículos tendrán una actualización de precios del 3,8% mensual.

    El acuerdo va de la mano con el que ya está en vigencia de Precios Justos, mediante el que se neogcia modificaciones desde la Secretaría de Comercio a cargo de Matías Tombolini. Los comercios de barrio, que concentran el 80% de las compras de los sectores más pobres, seguirán siendo más caros que los supermercados e hipermercados, pero Economía busca que los aumentos sean homogéneos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos

    19 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    19 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años

    19 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional del Nea: El Rugby busca semifinalistas
    • Cómo comprar en Temu sin preocupaciones aduaneras y con cupones
    • Impactante video del momento exacto del choque en el puente General Belgrano
    • Choque y destrucción en el Corrientes-Chaco: todo cortado hasta las 20
    • Choque y destrucción en el puente: «Me quedé sin frenos»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.