Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno prepara Precios Justos Barriales: de qué se trata y cómo lo implementará

    El Gobierno prepara Precios Justos Barriales: de qué se trata y cómo lo implementará

    27 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno Nacional se apura para lanzar el programa Precios Justos Barriales, luego de negociar 100 productos de primera necesidad para que se encuentren accesibles en los comercios de mayor cercanía.

    La primera etapa de esta medida regirá a partir del jueves 1 de junio, y finalizará en julio. Las fuentes oficiales explicaron a TN que, durante los próximos días serán informados los comercios minoristas y almacenes de barrio acerca de cómo será el procedimiento para que se sumen esos productos a través de la Federación de Comercios.

    El programa será de carácter federal y estarán incluidos 108 productos, mientras que 32 empresas serán los proveedores y participarán 7 supermercados mayoristas. En este sentido, cuatro empresas contarán con distribución por venta directa. Los lineamientos generales implican que los artículos tendrán una actualización de precios del 3,8% mensual.

    El acuerdo va de la mano con el que ya está en vigencia de Precios Justos, mediante el que se neogcia modificaciones desde la Secretaría de Comercio a cargo de Matías Tombolini. Los comercios de barrio, que concentran el 80% de las compras de los sectores más pobres, seguirán siendo más caros que los supermercados e hipermercados, pero Economía busca que los aumentos sean homogéneos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.