Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aumento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos y desde cuándo lo cobran

    Aumento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos y desde cuándo lo cobran

    27 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de junio, regirá el último tramo del aumento del 27% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para los salarios mínimos de trabajadores que realizan tareas domésticas. Se trata del último tramo que comenzó a pagarse en abril.

    Los empleadores mensualizados deberán pagan un 7% correspondiente al segundo tramo que rige desde mayo, mientras que el 1ro de junio el aumento será del 6%, los cuales se calculan sobre los sueldos de marzo del 2023. Además, se estableció una revisión para evaluar el avance de la inflación para el 25 de julio.

    EMPLEADAS DOMÉSTICAS: COBRO CON EL AUMENTO

    Quienes tengan sus haberes mensualizados, cobran en los primeros días de junio sus sueldos con aumento del 7%, según la siguiente tabla:

    Supervisores con retiro: $937,30 y $116.966;

    Supervisores sin retiro: $1062,20 y $130.287;

    Personal para tareas específicas con retiro: $887,10 y $108.668;

    Personal para tareas específicas sin retiro: $972,80 y $120.966;

    Caseros: $837 y $106.023;

    Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,90 y $106.023;

    Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937 y $118.151;

    Personal para tareas generales con retiro: $776,60 y $95.345;

    Personal para tareas generales sin retiro: $837,60 y $106.023.

    COBRO DESDE JUNIO DE 2023
    De acuerdo con el aumento del 6% establecido para junio, el mes trabajado deberá pagarse (a principios de julio) de la siguiente manera:

    Supervisores con retiro: $116.966;

    Supervisores sin retiro: $130.287;

    Personal para tareas específicas con retiro: $108.668;

    Personal para tareas específicas sin retiro: $115.250;

    Caseros: $106.023;

    Asistencia y cuidado de personas con retiro: $106.023;

    Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $118.151;

    Personal para tareas generales con retiro: $95.345;

    Personal para tareas generales sin retiro: $106.023.

    EL PAGO POR HORA DESDE JUNIO DE ESTE AÑO
    Por el aumento del 6% establecido desde el 1° de junio, la hora en las distintas categorías debe pagarse de la siguiente manera:

    Supervisores con retiro: $937,30;

    Supervisores sin retiro: $1062,20;

    Personal para tareas específicas con retiro: $887,10

    Personal para tareas específicas sin retiro: $972,80;

    Caseros: $837;

    Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,90;

    Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937;

    Personal para tareas generales con retiro: $776,60;

    Personal para tareas generales sin retiro: $837,60.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.