Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cámara Contencioso Administrativa y CEJ harán trabajo remoto durante el juicio del caso Sena
    • General San Martín: Zdero respaldó al campo chaqueño en la Expo Brangus y Brahman
    • ES VIRAL| En Jujuy los perros atrapan a los ladrones
    • Balearon a un joven en Villa Prosperidad de Resistencia
    • Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep
    • Día 3| Caso Sena: la jornada se desarrolla con normalidad y a la espera de que se conforme el jurado
    • ¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
    • Barranqueras: los vecinos atraparon a dos roba cables
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sebastián Villa condenado por violencia de género: qué dice el protocolo de Boca

    Sebastián Villa condenado por violencia de género: qué dice el protocolo de Boca

    2 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El futbolista colombiano recibió una pena de 2 años y 1 mes de prisión pero es excarcelable. Se espera un comunicado del club.

    La decisión del Juzgado en lo Correccional N° 2 de Lomas de Zamora de condenar este viernes a Sebastián Villaa dos años y un mes de prisión condicional por amenazas coactivas y por lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés, coloca a Boca frente a la obligación de tomar una decisión respecto al futuro del delantero en el club.

    Desde septiembre de 2021, el club de la Ribera cuenta con un Protocolo de Prevención y Actuación Institucional en Casos de Discriminación, Acoso y Violencia por Razones de Género y/u Orientación Sexual, que fue aprobado 10 meses después de la creación del Departamento de Inclusión e Igualdad.

    El protocolo “contempla todos los hechos de violencia en razón de género que se produzcan dentro de las instalaciones del club o que afecten a este, como así también a todas las personas, sin necesidad de distinguir el tipo de modalidad que las vincule con la institución”. En su artículo 3°, hace referencia explícitamente a los deportistas de las distintas disciplinas como personas alcanzadas por la norma.

    https://twitter.com/rialjorge/status/1664668387853705218

    Las situaciones abarcadas incluyen las vinculadas con violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, y simbólica. Y entre las modalidades se mencionan las violencias doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática y política.

    El hecho por el que fue condenado Villa encuadraría en una situación de violencia doméstica contra las mujeres, que el artículo 6° del protocolo describe como “aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico donde esta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres”.

    El protocolo establece que el Departamento de Inclusión e Igualdad solo podrá intervenir a partir de la presentación de una denuncia en su ámbito por parte de la persona afectada o de un tercero. Y que en virtud de ello se podrá iniciar un sumario contra la persona denunciada. Si hubiere sumario, la resolución quedará a cargo del Tribunal de Disciplina del club, que podrá aplicar penas que van desde una amonestación hasta la cesantía o expulsión.

    Hasta el momento, el Departamento de Inclusión e Igualdad no actuó ante ninguna de las dos denuncias que recayeron sobre Villa: la que dio origen al juicio que tuvo su sentencia este viernes y la que Rocío Doldán efectuó contra el jugador en 2021 por abuso sexual con acceso carnal.

    Distinta fue la situación de Jorge Martínez, entrenador del equipo femenino de fútbol de Boca, quien fue denunciado por abuso sexual simple en abril de este año por la periodista Florencia Marco, quien trabajaba desde hacía 11 años en el Departamento de Prensa del club. En ese caso, Boca apartó de su cargo a Martínez (lo reemplazó) hasta que el Poder Judicial se expida.

    Clarín

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Cámara Contencioso Administrativa y CEJ harán trabajo remoto durante el juicio del caso Sena

    30 de octubre de 2025
    Interior

    General San Martín: Zdero respaldó al campo chaqueño en la Expo Brangus y Brahman

    30 de octubre de 2025
    Nacionales

    ES VIRAL| En Jujuy los perros atrapan a los ladrones

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Balearon a un joven en Villa Prosperidad de Resistencia

    30 de octubre de 2025
    Sociedad

    Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La tropa de élite que salva vidas en Corrientes celebra sus 38 años
    • Pasaporte Correntino: alumnos recibieron una distinción por su particular proyecto
    • Socavón en la Ruta 12: Vialidad Provincial concluye los trabajos de reparación
    • «Diálogo implica que hablen dos»: Valdés marca la cancha antes de la cumbre
    • El Ministerio de Salud impulsa el segundo Encuentro de Mujeres con diagnóstico de cáncer de mama
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.