Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diversas organizaciones entregaron un petitorio al Superior Tribunal de Justicia

    Diversas organizaciones entregaron un petitorio al Superior Tribunal de Justicia

    2 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la previa de «Ni Una Menos», diversas organizaciones se presentaron frente al Superior Tribunal de Justicia, esquina de López y Planes y Brown, para entregar un petitorio al Poder Judicial. En esta petición, se plantea la necesidad de una intervención efectiva ante los sucesivos casos de violencia de género. Chaco TV dialogó con distintos referentes de esta movilización.

    “Hoy nos reunimos parte de mesa sectorial y otras organizaciones sociales y políticas que no integran la mesa, pero que venimos de varias reuniones en un consenso porque mañana se celebra ocho años del grito de ‘Ni Una Menos’ y efectivamente hay una deuda que tiene la justicia con las compañeras”, expresó Gladys Fabretto, miembro de la Multisectorial Feminista.

    En ese sentido, manifestó que los casos de femicidios “avanzan muy lentos”. “Si no hay organización del movimiento de mujeres la justicia no avanza”, expresó. Asimismo, invitó a todas las mujeres independientes que “se sumen a esta gran marcha”, de la cual forman parte más de 15 organizaciones y movimientos feministas.

    Por su parte, Patricia Carballo, también miembro de la Multisectorial Feminista, dijo: “La justicia nos está debiendo a nivel provincial y a nivel nacional”. En ese sentido, expresó que todo lo que se ha logrado ha sido debido a que estuvieron “en la calle” y que nada surgió “voluntariamente de la justicia”.

    Asimismo, Nancy Sotelo, representante de Mumalá Chaco, dijo que siempre hay que acompañar a las compañeras. “Todas somos víctimas de la violencia, no solamente nuestras hermanas que han sido asesinadas. Cuesta mucho salir, nos atraviesa el dolor, pero es necesario que sigamos pidiendo”, manifestó.

    Sobre el aniversario, Sotelo expresó que es necesario recordar que fue “una bisagra” por parte de la sociedad, que se movilizó en el país y en la región. “Ese gran grito de ‘Ni Una Menos’ fue sentido y por eso recordamos las responsabilidades del Estado y la justicia es parte del Estado”, dijo y continuó: “Es central en la reparación, en la prevención, en el acompañamiento, en la empatía”.

    Siguiendo por la misma línea, Sotelo expresó: “Necesitamos una justicia humanizada. Necesitamos que los familiares no tengan que realizar el trabajo de la investigación. Hay que entender que hay nuevas formas de violencia, que el Estado es responsable en sus tres poderes”. “La violencia crece porque está integrada, está articulada, los violentos crecen en la impunidad, entonces el Estado es urgente que articule y los tres poderes den respuestas”, finalizó.

    Por último, pidió por la reflexión de la población: «La violencia daña, la violencia mata. No dejen pasar ni naturalicen ningún gesto, ninguna actitud de violencia. Estamos acá porque creemos que es posible que deje de pasar y todos somos responsables”. “Pedimos al señor Canteros como autoridad relevante en la justicia que tenga empatía con todas las víctimas”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.