El gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, con quien suscribió un convenio de acceso al financiamiento con el objetivo de ejecutar un plan de $35 mil millones de inversiones que generarán cerca de 10 mil empleos formales directos e indirectos en 130 proyectos de inversión identificados.
«Muchos de estos proyectos tienen financiamiento propio y se requieren líneas específicas de $2.700 millones para ejecutar inversiones en 20 cadenas de valor», detalló el gobernador.
Capitanich y Kulfas acordaron mecanismos de transferencia de fondos para financiar proyectos cadenas productivas, desde la industria textil y foresto-industrial hasta las cadenas cárnicas.
Previamente al encuentro con el funcionario del gobierno de Alberto Fernández, el mandatario recorrió la empresa textil ConBra SA/Confecciones Bragado, líder en materia de industria textil a nivel nacional y que cuenta con inversiones en la provincia.
«Nuestra provincia posee un fondo de garantías (el Fondo de Garantías Chaco -Fogach-) para apalancar inversiones y este convenio permitirá fortalecerlo junto a una línea de inversiones estratégicas del Banco de la Nación Argentina de hasta $1.000 millones», agregó Capitanich.
Del mismo modo, mencionó que a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), cuyo canal financiero será el Nuevo Banco del Chaco, se podrá apalancar proyectos de hasta $100 millones.
Así, el mandatario precisó que partir de la suscripción de este convenio los equipos de los ministerios de Desarrollo Productivo de la Nación y de Producción, Industria y Empleo del Chaco, podrán trabajar mancomunadamente para cumplir todos los requisitos formales y «fortalecer de esta manera el desarrollo de los emprendimientos de las 20 cadenas de valor que tenemos seleccionadas».
Recorrida por
LA TEXTIL ConBra
El gobernador visitó -ayer por la mañana- la empresa textil ubicada Bragado, Provincia de Buenos Aires, conocida por la marca comercial Le Utthe.
La firma integra totalmente los eslabones de la cadena desde la producción de algodón hasta prendas de vestir contando actualmente con más de 700 trabajadores y la producción de más de 6 millones de prendas al año.
«Estamos visitando empresas textiles y empresarios para promover inversiones productivas que generen valor agregado en origen y empleos de calidad», expresó el gobernador tras la visita.
«El titular de la firma es un productor importante de algodón en el Chaco y pretendemos generar todas las condiciones para que un emprendimiento industrial de envergadura sea localizado en nuestra provincia», sostuvo Capitanich en relación a la empresa cuyas instalaciones recorrió.
De esta manera, reiteró la potencialidad que tiene la provincia para lograr integrar la cadena de valor del algodón.
«Haremos los mejores esfuerzos para lograr que la cadena textil integralmente se procese en nuestra provincia desde la siembra del algodón hasta las prendas de vestir», acotó, citado luego en un parte de prensa oficial.
El proyecto concreto en el que se trabaja es la factibilidad de una planta de hilandería para lograr confecciones de tela punto a punto. Es una iniciativa cuya inversión estimada es entre USD9 millones y USD12 millones en un programa de inversión de 12 meses.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas