Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Renovado impulso al sector textil

    Renovado impulso al sector textil

    27 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió -el martes- con referentes de una red de talleres y diseñadores textiles de distintos puntos de la provincia vinculados al programa Chacú, con el objetivo de plantear futuras líneas de acción a desarrollar para potenciar el sector.
    Tras recorrer el depósito, ubicado en Fray Rossi y La Pampa de Resistencia, el gobernador aseguró que «queremos hacer de Chacú un centro de la moda y hace catorce años que llevamos adelante una política pública que mejora día tras día. Nuestro concepto es sembrar algodón y cosechar moda».
    Durante el encuentro, las y los emprendedores solicitaron financiamiento para adquirir maquinaria, más capacitación para mejorar la productividad y rendimiento y mejoras en la infraestructura, «lo cual es perfectamente factible», según remarcó Capitanich, quien adelantó que el Gobierno proyecta impulsar un fondo de desarrollo industrial «aún más fuerte, para favorecer a las pequeñas y microempresas».
    El mandatario remarcó que el desarrollo de talleres en la provincia permite garantizar ingresos dignos para muchas familias ya que la producción de algodón se va afianzando, alcanzando cerca de 150 mil hectáreas.
    «Somos líderes en telas de jeans, en denim, y tendremos un acrecentamiento de inversiones en materia de tejido plano, punto a punto, con el objetivo de lograr definitivamente el gran sueño chaqueño que es producir con nuestro algodón todas las prendas de vestir que abastezcan no solamente el mercado nacional sino el internacional», resumió.
    La provincia cuenta con 100 talleres textiles, de los cuales 89 recibieron financiamiento para mejorar su producción por un monto de $50 millones. El objetivo es continuar ampliando la cantidad de talleres, que actualmente cuentan con cerca de 1.300 trabajadores y trabajadoras, impulsando un programa de capacitación de 3 mil más. Hacia 2024 se proyecta alcanzar 5 mil trabajadores capacitados y 10 mil en toda la cadena textil.

    EL Chaco, líder en producción
    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, explicó que la provincia es «una de las líderes en la producción de tela denim, además de ser líderes en producción de algodón por todo el parque desmotador que tiene el Chaco» y remarcó que la cadena textil «es uno de los sectores estratégicos de la provincia, por eso siempre hablamos de sembrar algodón y cosechar moda».
    «Con estos productos, se incorpora valor agregado a las prendas y consumimos productos 100% chaqueños, con una cadena 100% integrada en la provincia, generando productos de calidad, y empleos de base industrial», aseguró.
    El ministro remarcó que la industria textil «desarrolló la generación de talleres en todo el territorio y nos permite continuar con 28 meses consecutivos de crecimiento de empleo privado formal».

    Sobre Chacú
    El programa Chacú funciona desde hace más de catorce años en la provincia y se inició en la primera gestión de Capitanich con el objetivo de desarrollar la cadena algodonera en la provincia y trabajar en su integración. Por lo cual se comenzó con el proyecto de confección de indumentaria a partir de la industrialización del algodón en bruto y contar con las telas para elaborar los productos locales.
    Con los años, el programa fue transformándose y mejorando y hoy gira en torno a tres ejes: el de diseño, que busca fomentar marcas propias, cápsulas; el de emprendedores textiles (cuando no son diseñadores) que es la posibilidad de la creación de una colección colectiva y que forman parte de una colección de básicos que la marca desarrolla y por último, la línea de jean.
    Respecto a la producción de denim, que hace cuatro años se desarrolla en la provincia, la marca cuenta con 1.228 personas, 64 emprendimientos de diseño que trabajan las líneas Chacú Autor y Chacú Colectivo y que generan más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.