Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cómo serán las tareas de seguridad en el Gran Resistencia

    Cómo serán las tareas de seguridad en el Gran Resistencia

    28 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Guillermo Cabaña

    A propósito de las medidas de seguridad implementadas desde ayer en el área metropolitana, el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, brindó detalles respecto a los operativos, a requerimiento de LA VOZ DEL CHACO.
    Despejó dudas en torno al papel que llevarán adelante las fuerzas federales y, en especial, las empresas de seguridad privadas.
    Además, explicó cómo se desarrollarán los dispositivos, que serán aleatorios, tanto en lo que respecta a lugares como en horarios, aunque dejó en claro que serán diarios y que se prolongarán en el tiempo.

    LAS FUERZAS FEDERALES
    El accionar de las fuerzas federales están bien definidas y comenzarán a trabajar desde este fin de semana.
    Recordó Acuña que el gobernador Jorge Capitanich reunió a los jefes de las fuerzas federales en la provincia y organizó medidas de seguridad que estarán a cargo de estas.
    En el caso de Prefectura Naval Argentina, su labor se centrará en Barranqueras, con controles y patrullajes en conjunto con la Guardia Urbana Comunitaria portuaria que es una permanente colaboradora en materia de seguridad.
    A su vez, tanto la Policía Federal como Gendarmería Nacional instalarán retenes en las avenidas, con controles vehiculares e identificación de personas. De esta manera, brindarán un importante aporte ya que desligarán de esta labor a los agentes chaqueños, permitiendo que estos ingresen a los barrios a ejecutar la misma tarea de prevención.
    Asimismo, la Policía Aeroportuaria desarrollará un trabajo similar, pero en la zona de su jurisdicción, esto es el Aeropuerto Internacional Resistencia y las adyacencias.

    LOS PRIVADOS
    Ante la consulta de este medio sobre el papel que prestarán las empresas de seguridad, Acuña explicó que estas tendrán a su cargo, exclusivamente, la custodia de los eventos privados, relevando de estas tareas a los policías convencionales que trabajaban de manera adicional.
    Con esto habrá mayor personal de la fuerza pública afectado a las tareas de prevención, aunque continuarán brindando servicios en los espectáculos deportivos, tales los casos de los partidos que juegan de local tanto Chaco For Ever como Sarmiento.
    Sumado a esto, será afectado el personal administrativo policial para patrullar, aprovechando el receso de invierno.

    TAREAS ESPECIALES
    Dentro de lo que es la prevención, desde este fin de semana se trabajará en el control de vehículos e identificación de personas, buscando desalentar el accionar de los «motochorros».
    Habrá recorridas por las paradas de colectivos y, algo muy importante, patrullarán las denominadas «zonas calientes», donde se produce la mayor cantidad de delitos.
    En ese contexto, habrá allanamientos en los barrios, sin que nadie entre o salga del cuadrante mientras se lleva adelante el operativo. Sin precisar lugares, se deslizó que serán en aquellos barrios donde más inseguridad reina, tal lo describieron los propios vecinos. Se apunta principalmente a desbaratar centros de venta de estupefacientes o descubrir aguantaderos.
    De esta manera esperan que el alto índice de inseguridad se reduzca y que la tranquilidad vuelva a una sociedad muy golpeada por la delincuencia.

    LA LABOR JUDICIAL
    Para este gran operativo será necesario modificar el Código Penal. Mayores castigos a los marginales son fundamentales para que estos piensen dos veces antes de atacar.

    Ariel Acuña: «Los mejores críticos
    de estas medidas serán los vecinos»

    El jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, se refirió a este megaoperativo que tiende a combatir a la delincuencia y brindar la mayor seguridad posible a la población.
    «Este dispositivo se suma a otros que venimos implementando y tiene que ver con el plan Escuchar y Hacer que anunció el gobernador Capitanich, fruto de la recorrida por la provincia y del contacto directo con los vecinos».
    «Justamente -continuó-, uno de los pedidos fue el combatir la inseguridad y por eso que de inmediato se puso en marcha este megaoperativo».
    Contó que hubo reuniones del mandatario con la Policía y el Ministerio de Seguridad, dando la directiva de sacar a las calles a la mayor cantidad de efectivos, a fin de hacer un trabajo de saturación.
    «Que se sienta la presencia policial, que la gente tenga contacto directo con ellos, que denuncien cualquier situación que amerite nuestra intervención», explicó.
    «Intentamos brindar un poco más de confianza y seguridad, los mejores críticos de estas medidas serán los vecinos, ellos nos marcarán nuestros errores y aciertos», puntualizó.
    «Haremos allanamientos en lugares donde nadie podrá entrar ni salir, serán en puntos específicos y será trabajo de la Dirección General de Investigaciones y de Consumos Problemáticos», observó, pero aclaró que seguirá la labor rutinaria del sistema de emergencias 911, reforzado con presencia de efectivos de la Policía Rural, Caminera, Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM) y de personal administrativo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.