Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró obras «que transforman la vida de las personas»

    Capitanich inauguró obras «que transforman la vida de las personas»

    29 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Corzuela, el gobernador Jorge Capitanich inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Obrero, cuatro cuadras dobles de pavimento urbano sobre avenida José Hernández y el nuevo bulevar San Martín.
    «El verdadero cambio es realizar obras que transformen la vida de las personas, el resto es un eslogan», aseveró el mandatario, acompañado por el intendente local Rafael Carrara.
    Tras habilitar las intervenciones, que en conjunto demandaron una inversión pública de $190 millones, Capitanich mencionó los tres pilares de la política pública: la infraestructura edilicia, equipamiento y tecnología; el segundo, las y los trabajadores a quienes se los capacita para que puedan brindar mejor atención de servicio; y, como tercero, la participación ciudadana.
    «Un gobernador para ejecutar todas las obras que se realizan en el Chaco debe trabajar muchas horas por día, tiene que saber gobernar las expectativas de carácter social y administrar los recursos del pueblo», insistió.
    «Sentado en un bar tomando café no se cambia la vida del pueblo, hay que trabajar en la adversidad para resolver los problemas de la gente», acotó.
    La obra del centro de salud demandó una inversión de $35.1 millones, monto financiado por la provincia y el municipio. Se encuentra en la zona norte de Corzuela a diez cuadras del hospital y brindará atención pediátrica, cardiológica, nutricional y psicológica. Cuenta con consultorios, enfermería, farmacia, oficinas, sala de espera, módulos sanitarios, galería que tienen como finalidad brindar una óptima asistencia sanitaria a las vecinas y vecinos.
    El nuevo punto sanitario atenderá la demanda de los barrios Obrero, Independencia y Eulogio Escalada, lo que implica la atención a una población de más de 5 mil familias. Forma parte de un total de 250 edificios sanitarios construidos, refaccionados y ampliados a nuevos, a lo que se le suma la intervención directa de 52 hospitales.
    «Esto forma parte de una red sanitaria que involucra a 474 efectores públicos y a 12 mil trabajadoras y trabajadores de la Salud que cubren una demanda que implica la atención directa de 800 mil chaqueñas y chaqueños», indicó Capitanich.
    «Necesitamos, a través de una constante formación, lograr la conformación de un staff jerarquizado y calificado para dar respuestas a las múltiples y diversas demandas», señaló el mandatario, quien recordó que la provincia destina el 12% del presupuesto público a la Salud.
    Además, se pavimentó avenida José Hernández, entre avenidas 25 de Mayo y General Dónovan, obra que demandó una inversión de $138.9 millones financiada por el gobierno provincial.
    En cuanto a las tareas de ampliación del bulevar San Martín la inversión alcanzó los $51.1 millones, también con financiamiento mixto. Se trata de una explanada de 200 metros, donde se instalaron juegos infantiles, cestos de residuos, bancos, veredas y nueva luminaria led.
    En el lugar, Capitanich resaltó que en tres mandatos constitucionales se llegará a las 150 cuadras de pavimento urbano. «Lo que implica un ordenamiento urbano y un crecimiento extraordinario de Corzuela», sostuvo.

    Más obras
    Ayer, también el gobernador supervisó la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica (EET) 50 Nicolás Miguel Gaczek, que se ubica frente al bulevar San Martín. La obra tiene una inversión superior a los $315 millones, con financiamiento de Fonplata y su plazo de ejecución está previsto en 14 meses.
    A la EET 50 concurren 350 alumnas y alumnos -con la posibilidad de ampliarlo a 500- que tendrán un nuevo edificio moderno y amplio, con los espacios de talleres necesarios para desarrollar sus prácticas.
    En este sentido, también está prevista la obra de la Escuela 1062 y el Jardín de Infantes, 36 nuevas viviendas, redes de agua potable que implican más de 4 mil conexiones, entre otras obras.
    El intendente Carrara celebró las obras inauguradas, ya que además de embellecer la localidad y darle mejor calidad de vida a las y los vecinos, generan puestos de trabajo.
    «Nada de esto sería posible sin el gobierno provincial», aseguró, citado luego en un parte de prensa oficial.
    El jefe comunal agradeció a los vecinos y vecinas de los barrios que se movilizaron para gestionar las mejoras necesarias. «Gracias a la decisión política del gobernador Capitanich hoy son una realidad», expresó y destacó que hoy, tanto la localidad como el resto de los pueblos de la provincia, están conectados con rutas pavimentadas y con internet que llega a todo el Chaco.
    «En este mandato nos tocaron las peores cosas -una pandemia, una guerra mundial, sequías-, pero así y todo se hicieron muchas obras, con el coraje y la convicción de un gobierno provincial que hace política pensando en lo que el pueblo necesita», manifestó.

    El gobernador dialogó con comerciantes

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió -el jueves- con comerciantes del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) en la Cámara de Comercio de la ciudad.
    Durante el encuentro, conversaron sobre problemáticas y desafíos a futuro y diagramaron un esquema de acciones conjuntas, con el objetivo de acompañar con políticas que potencien al sector.
    «Fue una reunión muy positiva, con una multiplicidad de temas en agenda. Sabemos que trabajando en conjunto podremos ayudar a las y los comerciantes de nuestra provincia», manifestó el mandatario.
    Asimismo, en la reunión, que se enmarca en los múltiples cónclaves junto al sector, se abordaron distintas cuestiones, entre ellas, problemáticas en materia de seguridad y seguridad vial, iluminación, habilitación de comercios y políticas junto al Insssep. También trabajaron en estrategias de financiamiento para el desarrollo de distintos emprendimientos, billetera electrónica, mecanismos de descuentos, operatorias de financiamiento y por supuesto, el apoyo de la regularización y generación de más empleo.
    En materia vial, Capitanich recordó que ya son 35 días en los que no hay piquetes ni cortes de calle en la capital y respecto a conflictos con el sistema de estacionamiento en la ciudad y cuidacoches, aseguró que se trabajará junto a Desarrollo Social para la búsqueda de una solución.
    Participaron el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBC), Federico Muñoz Femenía; y el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi. Entre los comerciantes, participaron las y los representantes del Grupo Brilla; Óptica Plus Visión; Aluminios Kratos; Óptica Zoom; Agencia de Empleo; Cámara de Oftalmología del Chaco; Textil Efe, entre otros.
    Cepeda explicó que estos encuentros con empresarios y empresarias permiten trabajar en una agenda abierta para «generar mejores condiciones de trabajo con el objetivo de seguir creciendo y seguir generando mejores oportunidades de empleo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.