Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Según informe del concejal Bolatti «un boleto a $710 alcanza y sobra»
    Política

    Según informe del concejal Bolatti «un boleto a $710 alcanza y sobra»

    19 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, presentó un nuevo informe sobre la situación del transporte público en el Gran Resistencia, denunciando inconsistencias en la estructura de costos y cuestionando el manejo de subsidios por parte del gobierno provincial.
    Según Bolatti, los incrementos en el precio del boleto han generado barreras económicas para los usuarios, lo que podría llevar al colapso del sistema.
    “La recaudación, junto con los subsidios oficiales, es suficiente para garantizar el funcionamiento del sistema, pero es necesario hacerlo con transparencia y sin inflar costos”, afirmó el edil.

    Irregularidades en los costos
    El informe señala que la estructura de costos oficial incluye incrementos que Bolatti calificó de «manipulados e inflados». Entre las principales observaciones, destacó que los aumentos en los valores del personal y el combustible superan significativamente los índices de mercado y de inflación.
    “La estructura de costos está diseñada para justificar tarifas exorbitantes, perjudicando tanto a los usuarios como al sistema en su conjunto”, enfatizó.
    El edil aseguró que estas prácticas han permitido que las empresas obtengan ganancias extraordinarias a expensas de los pasajeros. Según los datos del informe, el costo técnico del boleto podría reducirse a $700 sin afectar el funcionamiento del sistema.

    Impacto en
    los usuarios
    Bolatti subrayó que el aumento del precio del boleto –de $85 a $1.150 en menos de un año– ha generado una caída significativa en la cantidad de pasajeros. Esto, señaló, crea un «círculo vicioso» que pone en riesgo la viabilidad del sistema.
    “Con un boleto tan caro, menos personas usan el servicio. Esto reduce los ingresos y obliga al gobierno a asignar más subsidios, afectando los recursos públicos y generando un sistema excluyente”, explicó.
    El concejal advirtió que esta tendencia también tiene consecuencias en la seguridad vial. “Cada vez más personas recurren a medios alternativos, como motocicletas, lo que genera caos en el tránsito y un aumento en los accidentes viales, algo que lamentamos diariamente”, sostuvo.

    organismos
    de control
    Bolatti criticó la falta de acción por parte de los organismos de control y de la justicia provincial, salvo excepciones como el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, y el juez Flores. Ambos impulsaron medidas cautelares para frenar nuevos aumentos del boleto.
    “Es imperativo que los organismos de control actúen con rigor. No podemos permitir que este esquema de aumentos siga avanzando sin justificación técnica ni social”, afirmó el edil.

    Propuestas para revertir la crisis
    Bolatti enfatizó la necesidad de reducir el precio del boleto a un valor acorde con los costos reales, lo que podría aumentar la cantidad de usuarios, mejorar la recaudación y disminuir la dependencia de subsidios gubernamentales.
    “Si logramos bajar el boleto al valor que corresponde, no solo haremos el sistema más accesible, sino que también reduciremos las ganancias extraordinarias de las empresas, que hoy alcanzan niveles inauditos”, expresó.
    El edil también instó a una mayor transparencia en el manejo de datos relacionados con pasajeros, kilómetros recorridos y subsidios otorgados, para evitar manipulaciones que afecten la tarifa final.
    Bolatti cerró su intervención con un llamado a la acción:
    “El transporte público debe ser accesible y sostenible. Si seguimos permitiendo aumentos injustificados, no solo perderemos el sistema, sino también la posibilidad de garantizar un derecho básico para miles de chaqueños y chaqueñas”.
    El informe presentado plantea un desafío para las autoridades provinciales y abre un debate urgente sobre el futuro del transporte público en la región.a

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.