Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Semana de la Lactancia Materna con eje en la compatibilidad laboral

    Semana de la Lactancia Materna con eje en la compatibilidad laboral

    31 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de hoy y hasta el lunes 7 próximo, tendrá lugar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En esta ocasión, el lema convocante es «Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!», y pone en discusión a la lactancia materna y el trabajo, ofreciendo una mirada estratégica para realizar acciones que promuevan la lactancia materna y que garanticen que las personas con capacidad de amamantar puedan hacerlo el tiempo que deseen.
    Es por esto que se desarrollarán diferentes actividades promovidas por el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones. En este sentido, el Chaco, por primera vez es sede de la Mesa Nacional de la Lactancia 2023 (ver cuadro).
    Según ONU, más de 500 millones de mujeres trabajadoras en todo el mundo no se benefician de prestaciones de maternidad básicas; y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo.
    La médica pediatra-neonatóloga y presidenta de la Comisión Provincial de Lactancia Materna del Chaco, Karem Martel, explicó que «hay un gran porcentaje de madres y de personas con capacidad de amamantar que abandonan la lactancia cuando se reintegran al trabajo o retoman el estudio y no llegan a los 6 meses mínimos recomendados de vida de las niñeces».
    La especialista resaltó que «gobiernos, empresas y comunidad en general debemos comprometernos para lograr que las niñeces lleguen al menos a los seis meses de lactancia materna exclusiva».
    Como presidenta de la Comisión Provincial de Lactancia Materna destacó que «nuestra provincia trabaja mucho en el tema y protege a la lactancia materna. Hay una gran protección para las personas que trabajan en el ámbito público, pero todavía falta concientización y acciones concretas en el sector privado».
    «Queremos que llegue el mensaje de tener ese cuidado y compañerismo en los ambientes laborales hacia las personas que estén en esa situación para que puedan cumplir con los seis meses de lactancia materna», recalcó y planteó que «así como ninguno de nosotros se sentaría en un inodoro a comer un sándwich, ¿por qué pretendemos que la mamá se deba sacar leche para su bebé en el baño? Por ello debemos generar espacios cómodos y privados para que esa persona pueda sacarse leche durante su jornada laboral y pueda alimentar a su bebé».

    Actividades
    A lo largo de la semana, desde la cartera sanitaria y la Comisión Provincial de Lactancia Materna, se realizarán actividades y capacitaciones en diferentes puntos de la provincia para la concientización y promoción de la lactancia materna y sus beneficios.
    La primera actividad planificada y el inicio de la campaña será un conversatorio programado para hoy, a las 10, en el hall a la Maternidad del hospital Perrando.

    Alimentación perfecta
    De acuerdo a lo que señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. Recomienda a esta como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida, a partir de entonces se aconseja seguir con la lactancia materna hasta los dos años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.
    Al respecto, la presidenta de la Comisión de Lactancia Materna acotó que «es la alimentación perfecta para el ser humano», y a su vez destacó que «la leche de los diferentes mamíferos es específica de cada especie y los humanos somos los únicos ladrones de leche porque robamos este alimento de otros animales».
    «La leche de nuestra especie está diseñada para el desarrollo del cerebro porque nosotros primero aprendemos a hablar y tardamos diez meses en caminar. En cambio, la leche que está diseñada para un ternero está dirigida a los músculos porque ese animal nace y se pone de pie. Y eso es lo que tenemos que tener siempre en cuenta», insistió la especialista.
    Acerca de los beneficios de amamantar al bebé, añadió que «la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida previene enfermedades en la edad adulta, como por ejemplo diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia, y mejora la calidad de vida en la etapa productiva del ser humano. Además, se reduce en un 4 a 5% la mortalidad. Por eso, hay que tener conciencia que el beneficio es para toda la vida».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.