La vicegobernadora Analía Rach Quiroga visitó el hospital de El Espinillo, donde recibió a las y los profesionales médicos de la Fundación Cuerpo y Alma, quienes encabezaron, junto al equipo de Salud local, un nuevo operativo sanitario para garantizar el acceso a la salud de las comunidades del interfluvio, originarias y criollas.
La acompañaron el intendente local Zenón Cuellar; el director del hospital, Daniel Morales; y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.
Durante tres días, a través de este reciente operativo, se brindaron 600 atenciones profesionales en oftalmología, pediatría, ecografía (abdominales y generales), otorrinolaringología, ginecología, clínica médica, especialista en diabetes, electrocardiogramas y especialista en tratamiento del dolor.
Desde el gobierno provincial confirmaron que en septiembre se realizará la segunda etapa del operativo con las intervenciones quirúrgicas derivadas de estas jornadas.
«Es un orgullo estar aquí en este nuevo hospital y recibir a quienes nos visitan para fortalecer la atención sanitaria de las comunidades del norte profundo de la provincia, todos los días trabajamos para que las chaqueñas y los chaqueños sientan el abrazo del Estado en las políticas públicas que garantizan el acceso a los derechos esenciales como el de la salud», resaltó Rach Quiroga.
Durante su recorrido por El Impenetrable, la vicegobernadora constató también el avance de la obra de la Escuela de Educación Primaria (EEP) 1070 de paraje El Simbolar.
«El acceso a la educación es una de las prioridades de la gestión, ratificamos con hechos y políticas concretas el objetivo de achicar las brechas de desigualdad en la provincia», concluyó la vice.
ULTIMAS NOTICIAS
- La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
- El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
- Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
- Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
- Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
- Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
- La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
- Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno