El gobernador Jorge Capitanich se reunió con adultos y adultas mayores deportistas de la disciplina Newcom, con el objetivo de avanzar en la gestión de un espacio y de infraestructura adecuada para la práctica organizada de esta disciplina, la cual se erigirá en un predio en cercanías del aeropuerto de Resistencia.
«Fue una excelente reunión para promover un deporte que está teniendo un desarrollo muy importante en la provincia, que ayuda a llevar adelante un envejecimiento activo y positivo para estas personas», afirmó el mandatario.
La reunión realizada en la noche del lunes en la sede del Círculo de Periodistas Deportivos tocó varios temas importantes, en donde destaca la profundización de la disciplina del Newcom, su acelerado arraigo en la provincia y la posibilidad de contar con una sede propia con infraestructura acorde para la práctica de este deporte.
En este sentido, desde el Gobierno se viene gestionando un terreno adecuado para el desenvolvimiento sociorecreativo y social de las personas mayores, tanto para este como para otros deportes tales como pádel, tejo, truco y ajedrez, entre otros.
«Se trata de un predio de 10.300 metros cuadrados, ubicado en cercanía del aeropuerto que lo podemos ceder en comodato de manera inmediata, a la cual se sumaría un financiamiento económico para dotarlo de infraestructura adecuada para la práctica deportiva. Vamos a hacer el máximo esfuerzo para cumplir de manera inmediata con estas cuestiones», especificó el mandatario.
Solamente tomando como referencia Barranqueras, Fontana, Basail, Puerto Tirol y Margarita Belén, existen más de 50 equipos constituidos que se practican en 15 clubes, con categorías que van desde 50, 60 y 70 años.
Más allá de lo deportivo, su práctica busca, fundamentalmente, que quienes lo practican se vinculen, recreen, desarrollen y compartan vivencias, además de generar sentido de pertenencia grupal.
ULTIMAS NOTICIAS
- La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
- El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
- Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
- Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
- Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
- Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
- La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
- Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno