El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron ayer el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) de paraje Pampa Almirón, en El Impenetrable.
«Esta obra significa un verdadero cambio para toda la comunidad. Vecinas y vecinos ya no tendrán que trasladarse hasta Juan José Castelli para atenderse», destacó el mandatario, quien informó que el lugar beneficiará a 63 familias de la zona y productores que tienen sus casas un poco más alejadas.
«En el paraje ya hemos construido una escuela primaria y secundaria, y vamos seguir escuchando las necesidades de la comunidad para llevar a cabo más obras que garanticen derechos», enfatizó Capitanich.
El nuevo Caps de Pampa Almirón presta servicios de salud de primer nivel, contemplando la atención de adultos, niñas, niños y embarazadas, realizando curaciones, medicación, recorridos a domicilio, controles de presión y colocación de vacunas en el marco del Plan Materno Infantil.
El flamante espacio de atención primaria de la salud forma parte de un total de 250 edificios sanitarios construidos, refaccionados y ampliados a nuevos, a lo que se le suma la intervención directa de 52 hospitales, como parte una red sanitaria que involucra a 474 efectores públicos y a 12 mil trabajadoras y trabajadores de la salud que cubren una demanda que implica la atención directa de 800 mil chaqueñas y chaqueños.
Durante la jornada, la presidenta del Concejo Municipal de Juan José Castelli, Soledad Rach, aseguró que se trata de algo «muy anhelado por toda la comunidad».
Además, agradeciendo la presencia del gobernador y de la vicegobernadora, la edila afirmó que «viene a resolver un planteo de hace mucho tiempo y a resolver un tema puntual como la salud, de toda la gente que vive acá».
Amplia cobertura
en la zona
A su turno, Hugo Juárez, enfermero a cargo del espacio sanitario, explicó que la atención alcanza a «191 habitantes (63 familias) de una zona amplia» y que cubre además otros parajes.
«Aproximadamente 20 personas de Costa Rica (a menos de 20 kilómetros del paraje Pampa Almirón); 15 a 20 de San Vicente; y entre 25 y 50 de Monte Redondo, El Zanjón y Pozo del Toro.
Entre otras cuestiones, Juárez aseguró que el espacio «antes era un puesto sanitario rancho, mejor dicho, muy precario, y ahora contamos con esto que es un centro de salud de primer nivel».
El encargado dijo que el centro de salud fue equipado con mobiliario (fichero, escritorio, armarios etcétera); instrumental médico; y todo lo necesario en materia de farmacia; cámaras y alarmas para mejor seguridad y una casa adaptada para propiciar su estadía de ser necesario, ya sea por cuestiones de tiempo o climáticas.
«Voy a tener una comunidad totalmente diferente, voy a brindar un mejor servicio a la comunidad», concluyó.