Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Segundo puente: «Las consultas son el paso previo del financiamiento»

    Segundo puente: «Las consultas son el paso previo del financiamiento»

    13 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), convocó días atrás a la ciudadanía a formar parte del espacio de participación, a través del cual se presentará el proyecto de un nuevo puente y accesos sobre el río Paraná que permitirá establecer una mejor conexión física entre las ciudades de Resistencia y Corrientes.
    La titular de DNV, Alejandra Vilela, explicó que esta instancia es el paso previo para obtener el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    El espacio de participación, que se desarrollará de manera presencial y virtual, se desdoblará en dos jornadas para conveniencia de la ciudadanía. La primera tendrá lugar el miércoles 16, a partir de las 10, en la sede del 10° Distrito de Vialidad Nacional, ubicado en la avenida San Martín 252 de Corrientes.
    Por su parte, el segundo encuentro se llevará adelante el jueves 17, desde las 10, en las oficinas de la Dirección Vialidad Provincial (DVP) del Chaco, ubicado sobre la avenida 25 de Mayo 2398 de Resistencia.
    En todos los casos es indispensable la inscripción previa completando el formulario disponible en el siguiente enlace https://www.argentina.gob.ar/noticias/vialidad-nacional-abre-un-espacio-de-participacion-por-la-construccion-del-segundo-puente. Asimismo, quienes se inscriban en la modalidad virtual recibirán una dirección de acceso a través de su cuenta de correo electrónico momentos antes del inicio del espacio de participación virtual. Es importante siempre revisar la casilla de correo no deseado o Spam.
    El proyecto, que beneficiará a 800 mil personas, contempla la construcción de un puente atirantado, de 772 metros de longitud y 25,7 metros de ancho, sobre el río Paraná con viaductos de acceso que alcanzan un total de 5,6 kilómetros. A las mencionadas obras, se suma la ejecución de 34,4 kilómetros de nueva autopista con dos carriles por sentido de circulación para vincular la ruta nacional 11 con la ruta nacional 12.
    Además, se realizarán cinco distribuidores, dos de ellos situados en el Chaco, en las intersecciones con la ruta 11 y con la calle Urquiza. Los tres restantes se construirán en Corrientes, en las intersecciones con la ruta 12, con el acceso al parque industrial y con la avenida Payé en el barrio Esperanza.
    A las mencionadas obras, se suma la realización de dos puentes cajón, por cada margen del río, que permite el cruce de las calles vecinales; un puente sobre el ferrocarril Urquiza; calles colectoras para la conectividad de caminos zonales; al igual que trabajos de protección hidráulica.
    La construcción de un nuevo puente sobre el río Paraná permitirá agilizar la conexión entre dos de las ciudades más importantes del NEA al reducir los tiempos de traslado y asegurar la circulación de las personas usuarias que hasta el momento cuentan con una única conexión física.
    Además, mediante la ejecución de las obras contempladas en el proyecto se optimizará la circulación entre las rutas nacionales 11 y 12 y se lograrán mejores condiciones de conectividad para los caminos vecinales.

    paso previo
    Ante esto, la directora Vilela, en declaraciones a radio Nacional Resistencia, brindó más detalles de este mega proyecto largamente esperado por ambas orillas: «En este momento es noticia porque están en marcha los espacios participativos, que son condiciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la concreción del financiamiento, son consultas necesarias para cerrar las condiciones de financiamiento.
    Estamos muy cerca ya para que esta obra tan anhelada para la región sea una concreción. Es decir, el proyecto ya se aprobó en la Cámara de Diputados, del segundo puente, es parte del presupuesto y ahora hay que buscar el financiamiento externo».
    «El proyecto está terminado, lo hizo Vialidad Nacional, tiene todos los acompañamientos y aprobaciones necesarias para poder llevar adelante la licitación y está muy avanzada la posibilidad de financiamiento. O sea, en general no se llega a estas audiencias, a estas consultas, si no están pre acordadas algunas condiciones de financiamiento», aclaró.
    «Este proyecto fue elegido por el BID para poder financiarlo y es una, la verdad que es una gran obra, no se hacen grandes puentes todos los días en un país, en ningún país, menos en la Argentina. O sea, son obras de una envergadura extraordinaria», dimensionó.
    Asimismo recordó que el Puente General Belgrano acaba de cumplir 50 años y realmente ya no tiene posibilidades de aumentar el tránsito, o sea, está colapsado en cuanto a tránsito.
    «Con la particularidad que tiene es un puente con dos calzadas indivisas, o sea, que si hay un inconveniente en el puente por algún motivo, un accidente o lo que fuera, lo que pasa diariamente no tiene posibilidad de desvío y eso hace que se produzcan grandes inconvenientes y pérdida de tiempo para el transporte, para los usuarios, además de ser una de las vías más importantes de unión con la Mesopotamia», detalló.
    Por esto resaltó: «Este puente nuevo, además de permitir derivar tránsito y poder hacer más fluida el tránsito entre las dos provincias, tiene la particularidad, además de que se retira del centro de Resistencia y Corriente cargas peligrosas, transporte pesado, o sea, va a mejorar notablemente toda la logística en la zona, va a mejorar los costos y los tiempos de transporte para la producción, para el desarrollo y también para los usuarios regulares de las dos ciudades que van a seguir funcionando con el puente actual como una gran ciudad como funcionamos normalmente».
    Y seguidamente aportó que «la traza del segundo puente incluye la conexión desde ruta 11 hasta ruta 12 en Corrientes, son 34 kilómetros de autovía, de dos calzadas dobles, o sea que vamos a tener muchísima posibilidad de crecimiento de tránsito también. En ese tramo de 34 kilómetros está incluido el puente que es un poco más largo en cuanto al ancho de paso por debajo para ampliar el problema que teníamos con las barcazas y va a mejorar notablemente toda la infraestructura vial y también fluvial».
    Vilela en referencia a los plazos explicó: «Por ahí el ciudadano y la ciudadana común no sabe los tiempos de gestión de este tipo de obra, pero lo más importante en este tipo de obra es la decisión política y esa decisión política tuvo un hito importante en 2013 cuando los gobiernos del Chaco y Corrientes, impulsados fundamentalmente por el gobernador Jorge Capitanich, quien es un comprometido impulsor de esta obra con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que logró el primer acuerdo para realizar la consultoría de proyecto de este puente porque si hoy tenemos un proyecto que fue elegido por el BID para poder financiarlo, es gracias a ese punto inicial de acuerdo que si no existiera es imposible avanzar».

    » Reubicación de la población

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    • Rural Trail Uniendo Pueblos: la travesía contará con más de 200 corredores
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.