El gobernador Jorge Capitanich destacó la importancia del programa Ahorrá Chaco, cuyo regreso fue anunciado el lunes y que permite acceder a importantes beneficios mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco (NBCH). «Con los descuentos y promociones lo que buscamos es generar un alivio en los bolsillos de las familias chaqueñas», aseguró.
El mandatario valoró como «fundamental» este tipo de iniciativas en un contexto económico complejo y destacó el rol del Estado para «proteger los salarios de los trabajadores». En ese marco, señaló que «lo que pretendemos es que todos los trabajadores y trabajadoras del sector público o privado puedan adquirir bienes a menor precio. A su vez, esto estimula a que los comerciantes puedan vender más con una rentabilidad que les permita transitar esta etapa difícil desde de la economía argentina».
El programa Ahorrá Chaco fue relanzada luego de que el mandatario mantuviera encuentros de cercanía, escucha y trabajo con diversos sectores: empresarios, comerciantes, industriales, trabajadores, vecinos y vecinas de diversas localidades, quienes plantearon sus propuestas y necesidades.
«El Estado provincial, gracias a que está fiscalmente ordenado, puede disponer de una serie de instrumentos conjuntamente con el auxilio del NBC, que es el banco más sólido del sistema financiero del Chaco», señaló.
Por otra parte, Capitanich remarcó que «los comerciantes y empresarios nos han pedido que diseñemos un esquema de préstamos y lo hicimos, con una tasa de interés más baja que la inflación proyectada. Eso implica 12 meses de período de gracia, 48 meses de plazo y va a permitir que un comercio pueda adquirir ciertos bienes y obviamente cubrirse de la evolución de precios y de la inflación».
«Pero para poder vender, el comercio debe tener clientes o consumidores con poder adquisitivo, y en ese sentido estamos generando un estímulo para que la gente pueda comprar.
Así que tratamos de ayudar en las dos puntas: al que produce en el sector agropecuario, al que industrializa, al que vende en los comercios, pero también al que compra, porque si no vinculamos el que vende y el que compra, efectivamente no hay comercio», finalizó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas