Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: Celeste Ojeda, la defensa de Marcela Acuña niega existencia de un plan criminal
    • “Querían matarla, hacerla desaparecer”, dijo el fiscal sobre el clan Sena al inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Caso Sena, Día 4: alegatos y primeros testigos
    • «Ha sido una reunión sumamente positiva», dijo Silvana Schneider sobre el encuentro en la Rosada con Milei
    • Machagai: un conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra el muro de una escuela
    • Es Halloween en el otro lado del mundo y en Resistencia nos encontramos con esto
    • FOTOGALERÍA| Caso Sena, el juicio: Emerenciano, diez minutos con una carpeta tapando el rostro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Entregaron financiamiento accesible a 17 emprendedores de Ciervo Petiso

    Entregaron financiamiento accesible a 17 emprendedores de Ciervo Petiso

    21 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de la línea de créditos productivos formalizada a través de la Ley 437-I, destinada a pequeños productores ganaderos y agricultores de la provincia al igual que a industriales que promuevan la agregación de valor.
    «Seguimos apoyando el desarrollo de los emprendedores y emprendedoras chaqueñas en este caso con financiamiento por un monto conjunto significativo, con facilidades y beneficios directos», sostuvo el sábado el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Luciano Moser, quien encabezó la entrega de los certificados de crédito.
    En el caso de Ciervo Petiso fueron alcanzados 17 pequeños productores vinculados a los sectores ganadería, textiles, metalurgia, gastronomía, panadería, economía del cuidado y alimentos. «Este programa de financiamiento propio del Ministerio apunta a fortalecer una de las grandes premisas de nuestra gestión: consumir lo que producimos y producir lo que consumimos», explicó Moser.
    A partir de los fondos a los que accedieron, los emprendedores podrán adquirir equipos e insumos para fortalecer sus respectivos proyectos productivos al igual que afianzar los empleos autogenerados.
    El programa estipula destinar el financiamiento a la compra de capital de trabajo, así como a la adquisición de bienes de capital o activos fijos necesarios para el desarrollo de las actividades productivas.
    «La línea de crédito es sumamente accesible con condiciones muy favorables en lo que hace a tasa y periodo de gracia de devolución, lo que nos permite apuntalar más empleo y más producción desde las pequeñas economías», enfatizó el funcionario.
    El programa de la Ley 437-I dispone de tres herramientas directas estratégicas: préstamos de hasta $75 mil, $150 mil y $200 mil, todos con tasas y plazos sumamente competitivos y con condiciones superadoras a las de entidades bancarias.
    «También contamos con otra línea extraordinaria, a tasa del 0%, para productores en emergencia», remarcó Moser.
    Este financiamiento está destinado a actividades productivas primarias e industriales en general, enfocados principalmente en pequeños ganaderos y agricultores y aquellos emprendimientos que generen transformación de la materia prima con agregación de valor en origen.
    El subsecretario remarcó que uno de los sectores prioritarios a la hora de la evaluación de las solicitudes de financiamiento es el de los fabricantes o desarrolladores de alimentos.
    «Pero en paralelo, también apuntamos estratégicamente a aquellos emprendimientos que generan valor agregado en origen con la intención de seguir fortaleciendo las 20 cadenas prioritarias fijadas en el Plan 20/30», agregó.

    Las opciones de financiamiento
    La Ley de Créditos Productivos del Ministerio de Producción cuenta con tres líneas de financiamiento: una de hasta $75 mil, con una tasa de interés del 5% anual a sola firma; otra con tope de $150 mil, con tasa del 6%, con garantía solidaria o prendaria; y la tercera de hasta $200 mil, con tasa del 10% y también con garantía solidaria o prendaria. Además, una extraordinaria, a tasa del 0%, para productores en emergencia.
    En todos los casos, la cartera industrial-productiva ofrece un período de gracia de 12 meses en los que únicamente se abonan intereses pero no capital y un plazo de devolución de 48 meses (que incluye ese primer año de gracia).
    Entre los requisitos vigentes, las personas físicas que pretendan acceder al financiamiento deberán aportar fotocopia del DNI, certificado de domicilio, constancia de inscripción en Afip y ATP, identificación del predio donde se desarrollará el proyecto, un presupuesto o factura, cuenta corriente o caja de ahorro en el Nuevo Banco del Chaco (NBC), entre otros.
    En tanto que para las personas jurídicas (grupos de productores, sociedades o cooperativas) las formalidades son las siguientes: estatuto social, última acta de asamblea, acta de distribución de cargos, acta para la toma de crédito y la suscripción de los documentos de garantías y constancia de número de matrícula actualizada.
    Para mayor información, los interesados podrán contactarse al teléfono fijo: 362-4456452, de lunes a viernes de 8 a 13; y al correo electrónico: [email protected].

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: Celeste Ojeda, la defensa de Marcela Acuña niega existencia de un plan criminal

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    “Querían matarla, hacerla desaparecer”, dijo el fiscal sobre el clan Sena al inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    31 de octubre de 2025
    Sin categoría

    Caso Sena, Día 4: alegatos y primeros testigos

    31 de octubre de 2025
    Política

    «Ha sido una reunión sumamente positiva», dijo Silvana Schneider sobre el encuentro en la Rosada con Milei

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los angelitos invadieron el centro correntino
    • Insólito: un camionero se resistió a un control y mordió al policía
    • Festival del Folclore Correntino: se busca la mejor canción inédita
    • El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes abrirá sus puertas el 8 de noviembre
    • Nordeste es protagonista del Argentino Juvenil M17 en San Juan
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.