El gobernador Jorge Capitanich acompañó ayer la inauguración de la fábrica de pelotas de la firma brasileña Kagiva, en el parque industrial de Puerto Vilelas, como parte de las actividades por el Día de la Industria. «El Chaco pretende constituirse en el epicentro de la industria del deporte en la República Argentina y eso significa que el Estado provincial propicia y promueve herramientas con el objeto de dinamizar la actividad económica, aún pese a las adversidades y un contexto complejo y difícil», sostuvo el mandatario.
Con una capacidad de producción de 60 mil pelotas por mes, la nueva planta demandó una inversión de $204.116.481, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Se construyó una nave industrial con cerramiento lateral y superior, pisos, revoques, cielorrasos y aberturas, además de estar complementado con todas las instalaciones necesarias para el funcionamiento del predio industrial. La planta cuenta con más de 2 mil metros cuadrados cubiertos. La obra se desarrolló en su totalidad con mano de obra local debidamente capacitada y bajo la premisa de brindar a la localidad un espacio destinado al desarrollo de actividades de carácter industrial, las cuales impulsarán el crecimiento económico y generarán 50 puestos de trabajo genuinos en su primera etapa, en beneficio de las familias de la comunidad. Además, permitirá una sustitución de importaciones equivalente a nueve millones de dólares para el país, ya que actualmente el 90% de las pelotas deportivas reglamentarias se importan de Pakistán y China y el 10% restante, se produce en Córdoba.
Capitanich valoró además las características de la producción en esta fábrica, donde «prácticamente el 99% de los insumos que se utilizan son de origen nacional, con lo cual se sustituyen plenamente las importaciones y es una plataforma para el valor agregado en origen». Y explicó que a partir de ahora se podrá abastecer el mercado interno y trabajar en una plataforma para el desarrollo del mercado externo. Por otra parte, destacó el valor de la empresa Kagiva al señalar que «constituye un ejemplo de lo que significa el emprendedurismo, la inversión, el esfuerzo, la dedicación y el compromiso por el desarrollo genuino de oportunidades laborales».
La firma se dedica a la producción industrial de pelotas de distintas disciplinas, como fútbol, vóley, básquet, handball y fútbol de salón, y tuvo su arribo al Chaco gracias a un trabajo conjunto con el gobierno provincial. En ese marco, a fines de 2022, Capitanich recibió a su titular, Darnes Kagiva, y al resto de miembros del directorio con quienes acordaron los últimos pasos para concretar su llegada.
La instalación de la fábrica fue posible gracias al régimen de promoción industrial que posee la provincia, donde se destaca la exención de impuestos provinciales, bonificación en los servicios públicos, reintegros en la inversión para la instalación y bonificaciones por incorporación de trabajadoras y trabajadores.
ULTIMAS NOTICIAS
- For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
- Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
- Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
- Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
- Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
- Operativo en Sáenz Peña: control de chacaritas y talleres de motos
- Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales
- Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas