Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día de la Mujer Indígena: Capitanich rindió homenaje a las agentes sanitarias

    Día de la Mujer Indígena: Capitanich rindió homenaje a las agentes sanitarias

    6 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada 5 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas para rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo y para visibilizar sus gestas heroicas. Es en memoria de la histórica lucha de Bartolina Sisa, guerrera indígena aymara, que ofrendó su vida para combatir la dominación colonial.
    En este contexto, el gobierno provincial realizó el encuentro de agentes sanitarias indígenas con el objetivo primordial de destacar su desempeño y poner en valor su rol para asegurar el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención. Así se mejora la accesibilidad de los miembros de sus comunidades desarrollando acciones de promoción de la salud, asistencia y prevención de enfermedades.
    En el encuentro entregaron mochilas -brindadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en conjunto con las carteras sanitarias nacional y provincial- que contienen elementos básicos para el desempeño cotidiano: una balanza, un estetoscopio, un termómetro, un anotador y una cobertura para la lluvia y el barro; y además de esto y una tablet.
    Asimismo, el gobernador Jorge Capitanich consideró que recordar la fecha, es recordar a la mujer indígena en la defensa de su tierra, de su territorio, de su cultura, de su identidad y de lo que significa la existencia de las comunidades originarias en el territorio argentino y en la historia de la humanidad.
    «Por eso hoy queremos abrazarlas, reivindicarlas y compartir con ustedes no solamente el homenaje a Bartolina, sino también el homenaje a cada una de las mujeres indígenas que con su esfuerzo cotidiano brinda la vida al servicio de los demás», expresó.
    Desde 2007 está en vigencia la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia por la cual, luego de asumir el Capitanich declaró la emergencia sanitaria alimentaria, educativa y de viviendas de los pueblos originarios. «Se cumple de forma regular generando las condiciones para la inversión y la inclusión social», sostuvo.
    Destacó en ese sentido que se realizó una muy importante inversión en materia de infraestructura sanitaria con la refacción, ampliación y construcción de centros de salud y hospitales en todo El Impenetrable (como en Comandancia Frías, Fuerte Esperanza, El Sausalito, Castelli, Fortín Belgrano, Tartagal, Vizcacheral, entre otros).
    Capitanich destacó la educación bilingüe intercultural que hoy abarca a cerca de 24.500 alumnos para las tres etnias y la convalidación de las lenguas mocoví, wichí y qom al mismo nivel que el castellano español. «Es una reivindicación de nuestra identidad plurilingüe, multicultural y plurirreligiosa y espiritual», explicó.
    El homenaje es parte de las políticas públicas que apunta a generar las condiciones que permitan apuntalar, fortalecer y mejorar la capacidad institucional de las agentes sanitarias para prevenir enfermedades.
    Por ello, el gobernador valoró la labor que hacen, muchas veces en condiciones adversas o desiguales, recorriendo casa por casa, paraje por paraje; «son el brazo sensible desde el punto de vista comunitario y además cumplen un rol fundamental interpretando desde la lengua, sus costumbres, su identidad y su cultura», explicó.
    La ministra de Salud, Carolina Centeno, por su parte destacó y enalteció la labor en territorio que a diario desempeñan y el compromiso para con el sistema de salud provincial. «Quiero agradecer la presencia de las y los agentes sanitarios interculturales bilingües que forman parte del Programa de Salud Indígena hace ya varios años dentro del Ministerio», expresó la funcionaria. Recalcó la importancia de poner en valor la tarea que hacen en territorio y el compromiso con el sistema de salud.
    «Recorren la provincia, tomando contacto con sus comunidades, garantizando el acceso a la salud, que además vienen desarrollando planes de capacitación y de formación del Ministerio», dijo.
    En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la ministra resaltó que «hoy no solamente es un día de reconocimiento a la labor, historia, pasado y presente de la mujer indígena, sino también para trazar líneas al futuro».
    En tal sentido, recordó y subrayó el reconocimiento constante del gobernador Capitanich a las demandas históricas de las comunidades indígenas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.