Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Problemas con los billetes de $2.000: qué pasa en los cajeros y la respuesta de los bancos

    Problemas con los billetes de $2.000: qué pasa en los cajeros y la respuesta de los bancos

    23 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 22 de mayo de este año, el Banco Central (BCRA) puso en circulación los billetes de $2.000. Es el papel monetario de mayor denominación en la actualidad y salió para atender un insistente pedido de los bancos, que alegaban problemas de logística y desgaste de los cajeros, pero varios usuarios se quejan de las dificultades para operar con ellos. ¿A qué se debe?

    Lo cierto es que los billetes que tienen la imagen de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo llevan ya casi cuatro meses en la calle y, previo a su salida, tal como se hace en todos los casos, se probaron en cajeros automáticos y máquinas de conteo.

    Y, si bien fuentes del Banco Central (BCRA) aseguraron que “los billetes funcionan perfecto en los cajeros”, la experiencia de los usuarios indica que muchas sucursales no aceptan en las terminales automáticas depósitos con estos papeles y tampoco los entregan a la hora de retirar dinero.

    Un problema de los bancos
    Esto se debe, según estiman en el Central, a que “puede haber algún cajero automático de alguna entidad que aún no se actualizó”, pero aseguran que se trata de casos puntuales, no de algo general.

    Sin embargo, una fuente cercana a las entidades reconoce que «la mayoría de los bancos no terminó aún de adaptar sus cajeros». De hecho, en muchos casos, los entregan por caja porque no los pueden poner en las terminales de autoservicio por falta de preparación técnica, lo que genera sorpresa y enojo en los clientes.

    Lo cierto es que llama la atención el hecho de que los bancos, que permanentemente piden billetes de mayor denominación, e incluso se quejan de que el nuevo quedó chico y reclaman los de $5.000 y hasta $10.000, estén demorando más de cuatro meses en actualizar la calibración de sus cajeros para que puedan procesar el de $2.000.

    «Cuando hay un billete nuevo, hay que mandarlo al exterior, hacer la actualización del software, te lo envían y tenemos que cargarlo en todos los cajeros, sobre todo aquellos bancos que tenemos terminales más modernas», explica una fuente. Según sus cálculos, toma de tres a cuatro meses.

    De hecho, desde una entidad bancaria, revelan a este medio que «casi el 50% de nuestros ATM dan el billete de $2000» por ahora. Asimismo, cuentan que para poder recibirlos están esperando que el proveedor de las terminales y el operador de la red los homologue y anticipan que «seguramente será en octubre».

    Otra voz del sector bancario confirma que «no es un proceso fácil el de adaptación de terminales» y señala, por otro lado, que no hay tampoco muchos billetes de $2.000 en circulación.

    En Argentina, hay en circulación, al día de hoy, unos 8.549 millones de billetes, de los cuales 3.997 millones son de $1.000, 117,4 millones valen $2.000, 1.309 millones son de $500, 430 millones son de $200 y 1.579, de $100. Y es que

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.