Desde el directorio del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (Insssep) ratificaron ayer que la obra social de la provincia gestiona y soluciona permanentemente tanto en el Chaco como en Capital Federal, los requerimientos de las y los afiliados.
Además, las autoridades del organismo confirmaron que el organismo está al día con el pago correspondiente a los prestadores médicos de la Ciudad de Buenos Aires (Caba).
Ante distintas situaciones publicadas en distintos medios de comunicación, en materia de prestaciones y coberturas vinculadas al Insssep, la vicepresidenta del Insssep, Mabel Viña Simoncini, ratificó que «los requerimientos se gestionan y solucionan permanentemente. Asimismo, confirmó que los prestadores médicos de la ciudad de Buenos Aires, incluyendo la farmacia proveedora de medicamentos «están al día».
La funcionaria hizo hincapié en que «la obra social posee una cobertura en general para todos los afiliados y los casos especiales o vía excepción, especialmente donde encuadra Discapacidad, requieren un acuerdo expreso ya sea por el monto o por el tipo de prestación».
«Los casos excepcionales son planteos individuales que son atendidos, en algunos casos se les otorga el beneficio y en otros no, tal como indican las normativas internas», calificando de «maliciosas» las aseveraciones realizadas por un miembro del Directorio (representante por la oposición) y volcadas en distintos medios de comunicación, considerando que «no ayudan a solucionar» los problemas de los afiliados y afiliadas.
Entre otras cuestiones, Viña Simoncini recordó los compromisos con el Hospital Italiano ($133 millones), Fundación Favaloro ($34 millones), Hospital Austral ($62 millones), Fleming ($150 millones) y Hospital Güemes ($60 millones); así como la farmacia que provee los medicamentos en Buenos Aires enfatizando que, a la fecha, el Insssep «no posee deuda» con ninguno de ellos.
La funcionaria señaló finalmente que, en el caso de hotelerías, «existen algunos saldos que se está analizando y articulando los medios para cancelar la misma, pero que implican una cobertura adicional, aunque más allá de eso, siempre se garantiza la prestación del afiliado por sobre otra prestación secundaria», aseveró.
ULTIMAS NOTICIAS
- Docentes en alerta ante la falta de pago de la Cláusula Gatillo
- Exportación histórica de cuero salado desde Barranqueras rumbo a China
- Patricio Amarilla: «Queremos marcar lo que está mal y acompañar lo que está bien»
- Sofía Naidenoff: «Un chico que no lee, es un chico marginado»
- Día Internacional Contra la Trata: el Estado redobla esfuerzos para combatirla
- Villa comenzó a mover las fichas
- El desarrollo de 16 años de trabajo alcanza sus objetivos a nivel nacional
- En villa Libertad ganó Fontana y se prendió en la lucha por el Apertura