Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cadena caprina: casi 300 productores beneficiados en los últimos cuatro años

    Cadena caprina: casi 300 productores beneficiados en los últimos cuatro años

    16 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el período comprendido entre 2020 y 2023, un total de 294 productores accedieron en el Chaco a los beneficios del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca) lo que configuró un fuerte impulso al desarrollo de ese sector de la economía.
    A través de proyectos integrales que fueron impulsados y aprobados por esta vía, coordinada a nivel provincial por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se motorizó una inversión global conjunta de más de $155 millones.
    Estos fondos fueron destinados a la concreción de mejoras intraprediales individuales y colectivas; a fortalecer la capacidad de producción en los emprendimientos; a garantizar la provisión de agua; mejoramiento genético de los rodeos; y el refuerzo del sistema sanitario para la prevención de enfermedades en los animales.
    Los 294 productores (78 de ellas mujeres) beneficiados con el programa se encuentran enrolados en un total de trece organizaciones asentadas en las regiones de El Impenetrable y del Centro Norte Chaqueño.
    El Prodecca está orientado especialmente a mejorar los ingresos de las familias productoras de cabras, a través de su inserción en la cadena de valor caprina para conseguir condiciones beneficiosas y sostenibles.
    Desde el gobierno nacional y provincial se diagramó un esquema de trabajo que fijó como objetivo lograr un mayor desarrollo de opciones de mercado y una mejor eficiencia en la aplicación de políticas públicas orientadas a la agricultura familiar con actividades caprinas.
    Al mismo tiempo, se avanzó en el desarrollo productivo de las distintas organizaciones de productores caprinos, optimizando la inserción de estas en las cadenas de valor de sus productos.
    En cuanto a los criterios de priorización, el Prodecca fijó como objetivo central beneficiar a las familias campesinas e indígenas cuyo ingreso principal provenga de la actividad caprina, con majadas que oscilan entre 50 y 400 animales por familia, que formen parte de organizaciones de productores y se encuentren dentro de las cuencas que el programa identificó en la provincia.
    De esta manera se promovió la inclusión de las familias campesinas de menor ingreso, las comunidades de pueblos originarios, especialmente las mujeres y los jóvenes, facilitando las instancias de diálogo entre los actores productivos a través de la conformación de Mesas de Cuenca.
    El programa se ejecutó en estos últimos años, además del Chaco, en Catamarca, Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Santiago del Estero y Tucumán, todo con financiamiento parcial a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida).
    Este esquema fue diagramado por el Ministerio de Economía de la Nación a cargo de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, siendo el organismo ejecutor la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.