Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Hay una inyección de provisión de combustible, pero el problema de fondo no está resuelto»

    «Hay una inyección de provisión de combustible, pero el problema de fondo no está resuelto»

    31 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mientras que todavía se pueden observar algunas filas para cargar combustible en las estaciones de servicio, el referente de la Cámara de Expendedores de la provincia (Cecach), Miguel de Paoli, en diálogo con LA VOZ DEL CHACO, aseveró que las petroleras están «inyectando» combustible.
    «Estamos con una inyección de provisión de combustible, pero el problema de fondo no está resuelto. Porque si los cupos que se asignan durante noviembre vuelven a ser insuficientes en todas las estaciones de servicios de país, vamos a estar en la misma situación que estamos», anticipó.
    En este sentido, De Paoli precisó: «Estamos haciendo el seguimiento y el reporte que nos pidieron para ir acompañando la evolución, desde ayer hasta hoy, respecto a cómo están recibiendo los colegas las reposiciones de combustible.
    Sobre todo lo que es la parte del interior del Chaco, sabemos que esa logística se va a demorar un poco, pero bueno, estamos haciendo el seguimiento de los casos particularmente y hay una muy buena predisposición por inyectar volumen de combustible en todas las estaciones de servicio y en todas las marcas».
    Tras lo cual destacó: «Se está llegando con el producto a las estaciones de servicio para que tengan y estamos evaluando eso como positivo».
    No obstante esto, el referente del sector dimensionó: «El tema es que arranca noviembre y arranca otra vez la gestión de cupo a las estaciones de servicio. O sea, el problema no está resuelto, está en este momento siendo mitigado. Pero si los cupos se sostienen y la demanda sigue incrementándose durante noviembre, a fin de mes vamos a tener esa misma situación».
    Al tiempo que reconoció: «Eso es un poco lo que nos preocupa que esto parece ser un Geniol en medio de una fiebre de 42 °C, y que va a pasar otra vez a fin de noviembre cuando termine la mayor actividad comercial que se da en el sector primario».

    valores reales
    A modo de análisis de esta situación, De Paoli consideró que «acá poco aporta sumarnos a la polémica si la culpa es aquel o del otro.
    La única situación, que siempre digo y que espero que algún día termine, es que necesitamos tener una política energética trazada, no solo a resolver este faltante combustible, sino a ver qué vamos a hacer cuando la Argentina tenga 70 millones de habitantes, 80 millones de habitantes, porque todo eso significa mayor demanda de energía, mayor demanda de combustible, mayor demanda de agua. Y esos son los paradigmas que tenemos que discutir».
    «Pero mientras que lo único que hagamos es apagar el incendio cuesta mucho ver claro hacia dónde estamos yendo», sostuvo.
    Asimismo, en cuanto a las declaraciones del ministro de Economía, y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien aseguró que impedirá las exportaciones de combustible si no se normalizaba la situación, De Paoli rescató: «De esas declaraciones de Sergio Massa un dato que destaco, es que reconoció que el litro de nafta tendría que costar $680. Estos $680 no lo digo yo, sino que lo dice Sergio Massa.
    Este es el valor real del combustible, mientras que estamos vendiendo a un precio, acá en el Chaco, a $300. Entonces esa brecha en algún momento puede llegar a generar un cambio en el paradigma».
    Ante esto, el referente del sector reconoció que «todas esas dudas son las que vamos a resolver después del 10 de diciembre. Porque cuando termine el proceso electoral, ahí vamos a tener que ver qué medidas de fondo toma quien gane respecto a esta realidad que es el litro de nafta a $680».
    En este sentido, De Paoli recordó en que en cuanto al precio «en este momento no hay ningún acuerdo vigente. Van a haber tenues cambios de precios, según lo que estamos verificando. Pero van a ser de un 1% o un 2%, que es un poco también lo que pasó hace poco con el YPF.
    Pero no creo que haya un cambio brusco de precios. Sí van a haber pequeñas variaciones de acá a fin de noviembre. Pero esto todo, digamos, sin que sea dentro de este acuerdo de precios».
    Asimismo, sostuvo: «Todos entienden que el precio está muy atrasado. Por eso implícitamente el gobierno no dice nada porque saben que un litro de nafta a $300 es imposible sostener el tiempo».
    También el referente del sector, explicó: «El problema es que acá, cuando hay que importar, se paga los precios internacionales que es dólar. Entonces si vos estás trayendo un juguetito del Paraguay que lo pagaste al valor en guaraníes y lo convertís a $10 mil, no se puede vender a $4 mil.
    Hay que venderlo a 10 mil más tu utilidad. Entonces ahí es donde empieza el problema de subsidios. O sea, tienen que aplicar subsidios para que puedan venderse, y ese es el tema de fondo acá que están discutiendo las empresas petroleras con el gobierno nacional».

    REGULARIZACIÓN ABASTECIMIENTO
    Mientras que a través de un comunicado, la Cecha (Cámara de Expendedores de Combustibles e Hidrocarburos de Argentina) con relación al «plan de acción para normalizar el abastecimiento interno» de combustibles, informó que «se viene produciendo un incremento en la provisión de combustibles, en los términos indicados por las petroleras, en el aludido plan de abastecimiento por ellas trazado».
    Por lo que indicaron que de «disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio, podrá regularizarse durante la presente semana, situación que ya comenzó a ser palpable en los grandes centros urbanos».
    Por último indicaron que «resulta importante transmitirles tranquilidad a nuestros clientes, sobre la provisión del combustible, a los efectos de evitar un estrés operativo en nuestras unidades de venta, ya que la situación de abastecimiento tiende a revertirse en forma acelerada»
    Por su parte, las petroleras, YPF, Raízen (licenciataria de Shell), Trafigura (Puma) y Axion a través de un comunicado explicaron los motivos de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, y aseguraron que se irá normalizando en los próximos días.
    «Se ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad», explicaron en un comunicado.
    Entre estos eventos, mencionaron los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, por el fin de semana largo, por las elecciones -donde se produce un pico de movilidad de personas-, y por el inicio de la siembra agrícola.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.