El gobernador Jorge Capitanich participó ayer, en Resistencia, de la inauguración de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa Serbia La Santísima Trinidad, la cual funcionará como sede para los feligreses de esa congregación religiosa en el Chaco.
En el predio de Nikola Tesla 1103, además, está en proceso de ejecución la obra del salón parroquial que se lleva adelante con una inversión superior a los $95 millones, financiada por el Ejecutivo provincial.
«Junto al patriarca Porfirije, el obispo Kirilo Bojovic, los obispos que nos visitan desde Belgrado, Sur de Nis, Croacia y Montenegro, diáconos, acólitos y miembros de la comunidad ortodoxa hemos inaugurado el templo para que las y los fieles puedan tener un espacio de encuentro y reflexión», señaló Capitanich ayer.
Participaron de la inauguración el obispo Nikodim de Dalmacia; el obispo de la Diócesis con sede en Buenos Aires (que abarca Sudamérica y Centroamérica), Kirilo Bojovic; trece representantes de Europa; feligreses; obispos; diáconos; y acólitos.
Además, estuvieron presentes el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia de la Iglesia Católica, monseñor Ramón Dus; y la diputada provincial Paola Benítez.
«Para nosotros es un gran gusto poder acompañar a toda la feligresía de la Iglesia Ortodoxa en todo el Chaco», aseguró el mandatario.
«Nuestra provincia es de identidad plurilingüe, pluricultural, plurirreligiosa y espiritual, es importante respetar a quienes profesen los diversos cultos, para seguir construyendo una comunidad chaqueña de valores y convicciones», destacó.
Un templo histórico y una obra en marcha
El predio donde se erige el templo, ubicado en el barrio Llaponagat, fue construido en un terreno otorgado por Capitanich durante su mandato como intendente de Resistencia (2015-2019).
El templo de la Santa Trinidad es un ejemplo de la arquitectura de los templos europeos neo bizantina, con sus cúpulas doradas y tres campanarios. La idea guía fue el antiguo monasterio de Zlatitsa en Podgorica (Montenegro).
La iglesia templo pertenece a la Diócesis de Buenos Aires, Sur y Centroamérica del Patriarcado Serbio.
Es un templo muy importante porque está dedicado a la Santísima Trinidad y tiene rango teológico. En Machagai y tras el arribo de un grupo de inmigrantes, se construyó en 1939 una pequeña Iglesia Ortodoxa dedicada a San Nicolás, que fue la primera en todo el territorio chaqueño.
Actualmente, en ese lugar se está construyendo un salón parroquial, que cuenta con una inversión de $95.8 millones financiados por el gobierno del Chaco.