Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Asumió Varela: «El compromiso es aportar trabajo y esfuerzo al STJ»

    Asumió Varela: «El compromiso es aportar trabajo y esfuerzo al STJ»

    17 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante un acto realizado ayer, Néstor Varela juró como juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) con lo que quedó nuevamente completa la integración del máximo organismo de la justicia provincial.
    «El compromiso es a partir de ahora ponerme a disposición de los otros jueces, trabajar conjuntamente, y aportar todo lo que yo pueda aportar fundamentalmente trabajo y esfuerzo, y tratar de mejorar, si es que es posible, el funcionamiento de la Justicia en toda la provincia», aseguró el flamante magistrado al tomar posesión de la quinta silla del tribunal.
    La ceremonia fue encabezada por la presidenta del STJ, Iride Grillo, y contó con la participación de los jueces Víctor Del Río, Emilia Valle y Alberto Mario Modi; el procurador general adjunto, Miguel Fonteina; y la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz.
    «Me he preparado durante muchos años jurídicamente. Después de la modificación del Código Civil y Comercial, empecé a estudiar esas modificaciones y la bondad de esa nueva legislación, y fui escalando en diplomaturas hasta llegar a una maestría que me puso en condiciones reales y me hizo ver que podía llegar hasta ese alto cargo», afirmó Varela, en declaraciones a la prensa tras asumir el cargo.
    El flamante magistrado, que llegó al STJ tras superar el concurso de antecedentes y oposición abierto para completar la vacante que dejó la renuncia en 2022 de Rolando Toledo, viene de desempeñarse como juez de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Presidencia Roque Sáenz Peña.
    «El proceso de elección es muy complejo y estoy contento de haberlo transitado exitosamente», remarcó.
    «Hay una ley que regula todo el proceso de elección que consiste en un examen de antecedentes y oposición, después hay una reunión con el Consejo de la Magistratura, donde cada postulante tiene que acreditar su compromiso con la democracia y los Derechos Humanos para terminar luego con una audiencia pública que, aparte de multitudinaria, es larga y extenuante», agregó.

    ¿Quién es el
    nuevo juez?
    Varela (60) se graduó de abogado y escribano en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y obtuvo la matrícula para ejercicio de la abogacía en marzo de 1988. Entre otras funciones fue presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña y miembro titular del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento (CMYJE). En noviembre 2003 fue designado como juez de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de la Termal.
    En octubre de 2023 fue propuesto por el CMYJE por cinco votos a dos para integrar el STJ luego de tres rondas de votaciones en la instancia final concurso público de oposición y antecedentes de la que formó parte junto a otros ocho postulantes. Posteriormente, el Poder Ejecutivo lo designó en el cargo mediante el decreto 3017/23.
    Del acto de ayer participaron también la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el fiscal de Estado, Roberto Alejandro Herlein; la vicepresidenta de la Cámara Federal de Apelaciones, Delfina Denogens; el presidente del CMYJE, Daniel Zalazar; el diputado nacional Gerardo Cipolini; diputados provinciales; el decano de la Facultad Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Unne, Mario Villegas; representantes de entidades gremiales; residentes y vicepresidentes de colegios y consejos de abogados de Resistencia, Sáenz Peña, Charata y General San Martín; integrantes de la Mesa Interreligiosa; familiares; invitados especiales; y público en general.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.