Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Resistencia, sede del festival por los 20 años de Arte Callejero Latinoamérica

    Resistencia, sede del festival por los 20 años de Arte Callejero Latinoamérica

    19 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Resistencia será una de las sedes del 20° Festival de Arte Callejero Latinoamérica el próximo sábado a partir de las 8. En Echeverría y Mendoza se realizará una intervención con la técnica paste up, junto con alumnos de la escuela secundaria con orientación artística 2 Iván Sagarduy, en las paredes perimetrales del establecimiento, con la coordinación de los artistas que integran el colectivo Chaco Paste Up.
    Arte Callejero Latinoamérica (ACL) es un proyecto de registro y difusión de graffiti, muralismo, esténciles, carteles y calcos. Busca dar a conocer las manifestaciones visuales y pensamiento de las personas que intervienen las calles de Latinoamérica.
    Desde principios de septiembre de este año se vienen celebrando los 20 años del proyecto Arte Callejero Latinoamérica. Realizando exposiciones, actividades en la calle, charlas, proyecciones y eventos dirigidos a artistas y público en general.
    Participan de esta festividad con sus obras artistas de Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Venezuela y México para nombrar sólo algunos países.

    Paste Up
    Al igual que los grafitis o murales, el paste up compone lo que se conoce como street art. Es una técnica que consiste en pegar imágenes, diseños y textos en las paredes de la ciudad. Las imágenes pueden ser impresas en papel, cartón u otros materiales Es una forma de expresión que permite a los artistas urbanos compartir sus ideas y su visión del mundo con una audiencia más amplia.
    El arte urbano en general, y el paste up en particular, no sólo embellecen las paredes y edificios de la ciudad, sino que también pueden transmitir mensajes políticos, sociales y culturales. Una de las características mas significativas del paste up es que es efímero, ya que las pegatinas pueden ser fácilmente removidas o cubiertas, lo que añade un elemento de transitoriedad a la obra. En la provincia, los artistas Juan Britos y Romina Centurión conforman Chaco Paste Up, movimiento de difusión de esta manifestación artística.

    Sobre Arte Callejero Latinoamérica
    En un contexto de crisis política y económica en la Argentina post 2001, la respuesta de artistas e interesados visuales fue plasmar sus ideas en la calle, lugar donde se reunían vecinos a debatir ideas y nuevas formas de organización. La expansión del acceso a internet de esa época ayudó a que se difundiera lo que sucedía en las ciudades y sus paredes.
    A partir de 2003 se registran y difunden las manifestaciones visuales en las calles de Latinoamérica a través del sitio web punto de encuentro virtual para artistas e interesados, que luego generaron intervenciones en la calle. Así diferentes grupos artísticos se unieron para organizar exposiciones de alcance mundial, En 2015 se crea el proyecto Arte Callejero Latinoamérica (ACL) siguiendo y expandiendo el trabajo que se venía haciendo desde 2003. Con el objetivo de seguir generando nuevos lazos entre artistas se crean los Encuentros Arte Callejero Latinoamérica, la oportunidad de juntarse para compartir experiencias mediante intercambio de material gráfico, exposiciones, proyecciones, shows de música, etcétera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.