Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    • Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Metodología OVOP para el desarrollo local y el Catálogo de Tesoros Locales
    Sociedad

    Metodología OVOP para el desarrollo local y el Catálogo de Tesoros Locales

    28 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En conferencia de prensa desde el Museo de Ciencias Naturales «Augusto Schulz», la Mesa de Articulación Territorial del Chaco (MAT Chaco) firmó el decreto provincial que oficializa la implementación de la metodología OVOP (One Village, One Product) en nuestra provincia.
    Además, hubo una recorrida por distintas propuestas como el Catálogo de Tesoros Locales del Chaco. Del evento participó el actual presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, entre otros funcionarios locales.
    El proyecto OVOP Chaco comenzó con la experiencia de NoOxonec, un innovador emprendimiento de algodón agroecológico que sentó las bases para la implementación de esta metodología que se ha expandido hacia el agregado de valor en origen y la promoción de circuitos productivos de cercanía en comunidades locales. Algunas de estas localidades incluyen Castelli, Pampa del Indio, Las Palmas, La Leonesa, Roca, Villa Berthet, Villa Ángela, Las Breñas, entre otras, donde se destaca el orgullo por los productos locales y las tradiciones culturales.
    Entre los proyectos de valor agregado en alimentos, destaca la incorporación de todos los productos bajo la marca ACHE (Alimentos Chaqueños Ecológicos), proyectando a Chaco como referente en producción ecológica. Emprendimientos relacionados con alfajores, chacinados, conservas, dulces, alimentos sin TACC, bebidas varias, quesos, y productos de algarroba y otros frutos nativos chaqueños, son ejemplos clave. Asimismo, la cadena productiva completa de cueros caprinos en Villa Berthet y el uso de materias primas autóctonas para el hilado y tejido reflejan la integración de sostenibilidad, cultura y producción local.
    La metodología OVOP no sólo pone en valor los productos locales, sino que también incluirá capacitaciones en diversas áreas que las comunidades necesitan para fortalecer sus emprendimientos. Además, se implementarán sistemas de monitoreo de avance, permitiendo evaluar el crecimiento y las necesidades emergentes de cada proyecto. Esta metodología será trabajada en conjunto con la Subsecretaría de Emprendedurismo, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que aplica esta metodología en todas sus líneas de trabajo.
    En el marco de este evento se presentó también el Catálogo de Tesoros Locales del Chaco, una plataforma esencial para la promoción de productos chaqueños en mercados nacionales e internacionales. Además, se resaltó la riqueza cultural de cada comunidad, desde los carnavales de la dulzura en Las Palmas hasta los museos y centros de representación indígena, sin olvidar la majestuosa biodiversidad y experiencias que ofrece el Impenetrable chaqueño.
    El evento contó con una presentación especial de los circuitos gastronómicos de la provincia, invitando a los asistentes a disfrutar de experiencias turísticas únicas y a conocer la diversidad de sabores que ofrece Chaco. A través del turismo educativo, la metodología OVOP fomenta que cada chaqueño y visitante se conecte con la identidad de cada comunidad.

    Articulación Territorial
    La MAT impulsa proyectos de desarrollo local, fortaleciendo el emprendedurismo, la identidad cultural y la soberanía alimentaria. Con el apoyo de ACHE (Alimentos Chaqueños Ecológicos) y el respaldo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sostenible, busca posicionar a Chaco como un referente en la producción de alimentos ecológicos, mientras promueve la integración comunitaria en circuitos productivos sostenibles y culturalmente ricos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    • UNNE y Luz Fuerza, campeones de la Liga Correntina de Handball
    • Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a su hija y a su ex pareja
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.