Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    • Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Múltiples leyes fueron aprobadas en el cierre del período ordinario legislativo

    Múltiples leyes fueron aprobadas en el cierre del período ordinario legislativo

    6 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Presidida por la diputada Elida Cuesta, tuvieron lugar ayer las últimas sesiones ordinaria y especial de la actual conformación del Poder Legislativo. En ese marco y previo al tratamiento de los temas previstos, se hizo entrega de reconocimientos a los legisladores y legisladoras que culminan su mandato en este período.
    Seguidamente, se dio inicio a la sesión especial, en la que se aprobaron los pliegos para cubrir los cargos vacantes correspondientes como miembros del Tribunal de Cuentas para Beatriz Bogado, propuesta por el gobernador y el bloque Frente Chaqueño; y Juan José Antonio Fuentes Castillo, propuesto por el bloque Juntos por el Cambio.
    A continuación, ingresaron los expedientes con las renuncias de los diputados Leandro Zdero, gobernador electo; y Alejandro Aradas, quien presidirá el Concejo Deliberante de Resistencia. Por este motivo, se convocó a los diputados suplentes que ocuparán sus bancas por lo que resta de sus respectivos mandatos.
    En cuarto intermedio, la Comisión de poderes analizó los pliegos de los diputados electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón, y no habiendo encontrado objeciones ni impugnaciones a estos, prestaron juramento ante sus pares.

    Leyes Sancionadas
    Durante la sesión ordinaria, se sancionaron leyes acordadas en un cuarto intermedio, entre ellas la modificación de la Ley 2017-H-Ley de reconocimiento a excombatientes-, con el objeto de incluir a ex soldados movilizados y no movilizados, en iguales condiciones que a los soldados excombatientes.
    También se estableció como ley el pago de una pensión graciable mensual y vitalicia a Bomberos Voluntarios del Chaco, equivalente a un salario mínimo, vital y móvil.
    Se aprobó la modificación de la Ley 544-P, elevando los índices de conformación del Fondo de Participación Municipal del artículo 2, tanto de los fondos provinciales cómo de los fondos provenientes de coparticipación federal del 15,50% al 18,50%, a fin de fortalecer las gestiones municipales.
    Otra de las leyes sancionadas establece que los reconocimientos dinerarios, percibidos con carácter no remunerativo y no bonificable, que a la fecha de sanción de la presente ley se abonen en concepto de «Refrigerio» al personal en actividad de la administración central y entidades descentralizadas, integrarán la base de cálculo para determinar los haberes previsionales y además estarán sujetos a los aportes y contribuciones conforme con lo previsto en la Ley 800-H.
    Se reformó también la Ley 562-W del Idach, extendiendo el mandato de las autoridades a 4 años, incorporando la figura del vicepresidente al directorio y estableciendo un cupo femenino indígena laboral, la obligatoriedad de contratar o dar prioridad a las mujeres indígenas en las dependencias del Idach, y la paridad de género en las listas de candidatos de hombres y mujeres.
    Luego, se sancionó la creación de del Sistema de Protección Integral de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco.
    En igual sentido, se crearon por ley el Programa Provincial de Detección Temprana de Alteraciones Posturales en Edad Escolar, y el plan María Bernabitti sobre capacitación en perspectiva de género y diversidad sexual para gremios, sindicatos asociaciones de trabajadores y trabajadoras.
    Asimismo, se consolidó en el Digesto Jurídico del Chaco, las leyes y sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos, sancionados y publicados desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022.
    Finalmente, se declaró a Fontana como Capital Provincial del Carnaval de Adultos Mayores; y a Puerto Tirol como Capital Provincial de la Murga.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Deportes

    “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    • UNNE y Luz Fuerza, campeones de la Liga Correntina de Handball
    • Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a su hija y a su ex pareja
    • Tiroteo en Corrientes: un joven muerto y un menor herido
    • Corrientes está por encima de la media de la lactancia materna exclusiva
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.