Se recepcionarán proyectos nacionales y de los distintos países de Latinoamérica desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto a través de la página web www.cine.chaco.com.ar y a través de la plataforma internacional Fest Home.
Este jueves 1 de julio se presentó oficialmente la 17º edición del Festival Latinoamericano de Cine Lapacho que se desarrollará los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2021. Es por esto que, el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco (ICCH) a través de su Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD), informó que se abrió la convocatoria a la recepción de material para participar del 17º Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho que cuenta con al apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Se recepcionarán cortometrajes nacionales y de los distintos países de Latinoamérica desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto a través de la página web www.cine.chaco.com.ar y a través de la plataforma internacional Fest Home.
Este año el festival tendrá su 17° edición, que se compondrá por cuatro secciones (Sección de Cine Universitario; Selección Oficial en Competencia; Retrospectiva / Homenajes y Largometrajes Invitados) y se llevará a cabo los días 29, 30 de Septiembre y 1 y 2 de octubre del 2021 de manera mixta: presencial en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco y virtual a través de la plataforma https://cine.chaco.gob.ar/.
La modalidad presencial en salas tendrá un aforo de hasta el 50 % del total de las butacas en las sedes del Guido Miranda, la Casa de las Culturas, respetando las medidas de cuidado y prevención. Paralelamente, se realizará la edición virtual de este Festival a través de la página https://cine.chaco.gob.ar/, por segundo año consecutivo, donde se publicarán las películas seleccionadas, charlas y talleres.
Las películas de cortometraje permanecerán en línea durante 12 días, y aquellas que cuenten con autorización previa, de manera indefinida. Los largometrajes permanecerán en línea 24 horas.
A su vez, la totalidad de los cortometrajes exhibidos serán retransmitidos por la plataforma nacional OCTUBRE TV de amplio alcance en todo el territorio nacional.
Premios
En esta edición, el Cortometraje ganador de la Selección Oficial en Competencia obtendrá un premio derechos de exhibición de $50.000 otorgado por el Instituto de Cultura del Chaco, y un premio por los derechos de exhibición de $35.000 otorgado por CINE. AR para difundirlo en sus canales de exhibición.
A su vez, están próximos a firmar convenios de reciprocidad con festivales de la región que asegurará más pantallas de difusión para los cortometrajes ganadores.
Por otro lado, los proyectos pre seleccionados en el Plan de Incentivo al Sector Audiovisual participarán del Lapacho WIP, concurso de proyectos AV que se pre seleccionará antes del Festival. Durante el transcurso del Festival los finalistas deberán pitchear (defender) sus proyectos ante el jurado; y en la ceremonia de premiación el jurado elegirá dos proyectos ganadores. Un documental y una ficción, otorgando a cada ganador un premio de $75.000 (uno por género).
Para más información, escribir a la dirección de correo electrónico: [email protected].