Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Legislatura cierra el semestre con la novena sesión ordinaria de 2021

    La Legislatura cierra el semestre con la novena sesión ordinaria de 2021

    7 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Legislatura provincial cerrará hoy el primer semestre de 2021 con la novena sesión ordinaria, que se desarrollará a partir de las 14 en el adaptado recinto sesiones Deolindo Felipe Bittel. En la reunión de Labor Parlamentaria que fue encabezada por el presidente de la Cámara, Hugo Sager, y con la presencia de los diputados Juan Manuel Pedrini, Gladis Cristaldo, Gustavo Corradi, Teresa Cubells y Nadia García Amud; representantes de los distintos bloques acordaron el orden del día acotado para la sesión.
    En primer lugar se abordará la ratificación del decreto 1356/21, del Poder Ejecutivo a través del cual se prorrogaba del 22 de junio al 5 de julio inclusive del corriente año las medidas especiales de restricción, dispuestas en el marco de la pandemia por Covid-19.
    También entre los temas se encuentra el proyecto de ley que promueve el reconocimiento y garantía de los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, y crea la figura del defensor público de víctimas. De existir consenso, condicionalmente, se trataría luego una norma que busca fomentar el desarrollo de los sistemas de producción agroecológica en la provincia.
    En cuanto a los proyectos motivados por el contexto de pandemia, se tratará una iniciativa que busca establecer en forma excepcional un procedimiento alternativo de inscripción remota para efectuar los registros de nacimientos y defunciones ocurridos en la provincia, mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria determinada por las autoridades nacionales y provinciales.
    También se abordará la reinstauración del funcionamiento de la Comisión Provincial por la Memoria en el inmueble donde funcionara un centro de detención y tortura, de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Chaco, en la calle Marcelo T. de Alvear, frente a la plaza 25 de Mayo de Resistencia.
    Además de una adhesión al día de la reforma universitaria, con la finalidad de promover los logros alcanzados mediante el movimiento de Reforma Universitaria de 1918 y concientizar a la población acerca de la importancia de los valores defendidos en ese hecho histórico.

    Amplio temario
    Se debatirán iniciativas que apuntan a la protección de las infancias, como la ampliación beneficios a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestra provincia que sean sujetos beneficiarios de la ley nacional 27452, también conocida como Ley Brisa, la cual establece un régimen de reparación económica para personas menores de edad y hasta los 21 años (y personas con discapacidad sin límites de edad) cuya madre, padre o progenitor o progenitora afín hayan fallecido a causa de violencia de género o familiar; la ratificación de la Ley Nacional 26941, modificatoria del Pacto Federal del Trabajo a los fines de resguardar la situación de vulnerabilidad que presentan los niños, niñas y adolescentes, de conformidad con el Programa Nacional de Acción en Materia de Trabajo Infantil; y -de manera condicional- la creación del Observatorio Chaqueño sobre Abuso Sexual Infantil y Adolescente (Ochasia).
    Otros temas incluidos en la alteración del orden del día son la institución del «día provincial de la educación en contexto de encierro y de sus trabajadores y trabajadoras docentes», el 25 de agosto de cada año; la creación del un centro de interpretación indígena para la difusión de la cultura de los pueblos originarios; y condicionalmente, si se dan los acuerdos pertinentes, una modificación al Régimen de Residencias Médicas.
    En virtud de la vigencia de las medidas para prevenir el coronavirus, por lo que durante el desarrollo de la jornada legislativa, tanto legisladores, legisladoras como las y los agentes del Poder que sean convocados a prestar servicios durante las sesiones, deberán respetar el distanciamiento, con uso del tapabocas obligatorio y la higiene permanente de manos. Solo podrán concurrir quienes hayan sido expresamente afectados a prestar servicios. Asimismo, desde el Parlamento recordaron que podrá seguirse la transmisión en vivo desde la página web oficial de la Legislatura http: //video.legislaturachaco.gov.ar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.