La secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, Alejandra Bühler, manifestó su satisfacción por el resultado de la elección en cuanto a la decisión de dividir el certamen entre embajadoras infantiles y juveniles. «Esto permite una intimidad diferente y la utilización de los tiempos de otra manera. De todas formas, estamos sorprendidos porque se presentaron 22 concursantes».
En este sentido, Bühler añadió: «Nos llena de orgullo porque las niñas están acompañadas por sus padres y madres y esto no da fortaleza, porque desde la gestión del intendente Adalberto Papp hicimos una suerte de recambio desde el punto de vista de que ya no elegimos reina, por el significado que eso conlleva, y optamos por embajadora cultural, para representar a Villa Ángela», explicó.
Maximiliano Gómez, coordinador de la elección de embajadora cultural, agradeció a los padres y madres de las niñas por el tiempo que implica una elección de esta naturaleza. «Esta mañana estuvimos charlando con las niñas, el jurado les hizo varias preguntas e hicimos juegos inclusive. La bajada de la Secretaría de Cultura era que hagamos algo familiar y es lo que se logró», indicó.
El acto de elección tuvo un momento destacado y emotivo en el cual se leyó un pequeño texto que escribió la niña que entregaría los atributos de embajadora cultural, Renata Roda, contando su experiencia a lo largo de 2023.
Las nuevas embajadoras 2024 son Maite Troncoso y Abril Gaúna, segunda embajadora, quienes se encargarán de representar a Villa Ángela a lo largo del año.
Estuvieron presentes el concejal Raúl Fernández, la secretaria de Cultura, Turismo y Deportes Alejandra Bühler; de Medio Ambiente, Viviana Ponce de León; y de Desarrollo Social, Laura García Niz.
ULTIMAS NOTICIAS
- Así trasladaron a Chaco a “La Pistolera” Machado, colaboradora de Marcela Acuña
- Sáenz Peña: esclarecen un robo y un hurto en “La Termal”
- Apareció Ludmila Maldonado tras un intenso operativo policial en Taco Pozo
- El puerto de Barranqueras recibe trigo proveniente de Santa Fe
- Zdero habilitó las refacciones de Bromatología y de Estadística Sanitaria
- Una familia necesitó más de $1,1 millón en julio para no ser pobre
- Galassi: «La actualización del Código Penal y de la ley de juicio por jurado es urgente»
- El Ejército Argentino inició en Sáenz Peña su ejercicio anual