Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    • Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»
    • «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente
    • For Ever se desarma: se fueron Matías Romero y varios más
    • «Queremos que más chicos se animen a probar este deporte»
    • Con claridad y efectividad, el clásico fue para Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde su local vendía constancias truchas de grupos sanguíneos

    Desde su local vendía constancias truchas de grupos sanguíneos

    6 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia, Darío Sardi, denunció que en una imprenta por calle Ameghino al 45 aproximadamente, se realizaban constancias de grupo sanguíneo falsas, documento requerido para obtener la licencia nacional de conducir.
    Eran supuestamente firmadas por el doctor Evaristo José O., técnico de Hemoterapia (RP 6565), pero este confirmó que las firmas y sellos eran falsos y presentó una denuncia formal en la División Unidad de Seguridad Hospitalaria Metropolitana.
    Personal de la División de Delitos contra las Personas comenzó una investigación y localizó el sitio donde se elaboraban las constancias falsas.
    Con el decreto fundado 133 del Juzgado de Garantías 1, se allanó una galería de calle Ameghino 45, donde funciona una imprenta en uno de los locales.
    Se secuestró un sello de madera a nombre de Evaristo José M.O. y se detuvo a Carlos Alberto C., acusado de falsificación de documento.

    DETALLES
    El subsecretario Sardi explicó cómo surgió la denuncia. «Esto surge a partir de la información que me llega a través de un tercero, alertándome sobre la posible falsificación de documentación, en este caso del grupo sanguíneo», expresó en declaraciones al canal NG Federal.
    «Cuando me comuniqué con el área de licencias de conducir, me proporcionaron imágenes de dos personas que se habían presentado con documentación falsificada», agregó.
    Sardi contactó al técnico de Hemoterapia del hospital general, cuyo nombre aparecía en las firmas falsificadas. El profesional confirmó que no había realizado esas firmas, lo cual motivó la denuncia en la delegación policial del hospital.
    Posteriormente, un allanamiento reveló sellos falsificados y permitió la detención de la persona responsable.
    «La Policía sigue tomando testimonios porque hay varias personas nombradas en la denuncia que podrían estar involucradas. Independientemente del aspecto económico, estamos hablando de la falsificación de la firma de un técnico y de una documentación tan sensible como el grupo sanguíneo», señaló Sardi.

    SU IMPORTANCIA
    La importancia del grupo sanguíneo en las licencias de conducir es crucial ante eventuales emergencias médicas. «Si uno se equivoca en el grupo sanguíneo, podría estar provocándose la muerte en caso de necesitar una transfusión urgente. Esto hace que la falsificación sea un asunto muy grave», observó.
    En esa línea, comentó sobre el oportunismo de algunos gestores. «Hay muchos oportunistas que aprovechan la necesidad de las personas.
    En este caso, una motocicleta fue retenida porque le faltaba la licencia, y la persona se aprovechó de esta situación para ofrecer un grupo sanguíneo falso. Este trámite no es tedioso y puede realizarse en laboratorios privados o en el hospital en poco tiempo, pero la gente, a veces por desesperación o comodidad, recurre a estos métodos ilegales».
    Finalmente, Sardi hizo un llamado a la responsabilidad tanto de quienes realizan estos actos ilegales como de quienes los solicitan. «Todo lo que sea falsificación de documentación es grave. Las personas que consienten en obtener licencias o documentación falsa son tan responsables como aquellos que las falsifican», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA

    16 de octubre de 2025
    Política

    Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»

    16 de octubre de 2025
    Política

    «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones jugará en Goya un amistoso solidario
    • Tapa y Contratapa 16 de octubre de 2025
    • Diario Digital 16 de octubre de 2025
    • Estratégica convocatoria reconciliatoria entre radicales
    • Provincias Unidas quiere plantar bandera en Buenos Aires
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.