Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación y provincias estudian cambios en la Ley de Bases y el paquete fiscal

    Nación y provincias estudian cambios en la Ley de Bases y el paquete fiscal

    18 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará hoy y mañana avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita restituir las reformas al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que el Senado rechazó en el proyecto de ley de paquete fiscal, que tiene un fuerte impacto en las arcas del Estado nacional y las provincias.
    El Gobierno y la mayoría de los gobernadores -con excepción del kirchnerismo- quieren reponer el Impuesto a las Ganancias para que los empleados que cobran un sueldo bruto de $1.8 millones, en el caso de los solteros, y de $2.3 millones, en el caso de los casados, paguen ese tributo.
    El impuesto que deberán pagar será el excedente entre el Mínimo No Imponible y el sueldo bruto que perciben con una escala progresiva entre el 9% y el 35%, aunque el tope solo se aplicará a sueldos superiores a 36%.
    Además, se repusieron en el texto de Diputados las posibilidades de deducciones por cónyuge, por un monto de $2.9 millones por año e hijos ($1.4 millones por año), por personal de casas particulares, gastos médicos y seguro de vida, pero no se incluyeron las horas extras, el aguinaldo, los bonos por productividad y el diferencial para los trabajadores de la Patagonia.

    TOPE SALARIAL
    Otro punto clave que figuraba en el dictamen de Diputados es la ratificación del DNU por el cual se definió que no pagarán tributo los sueldos que sean equivalente a 15 sueldos mínimos entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, ya que esa medida se debe adoptar por ley para que los trabajadores no sufran los descuentan de esa resolución.
    En el proyecto sancionado en septiembre de 2023, aprobado en el gobierno de Alberto Fernández a instancias del entonces candidato presidencial Sergio Massa que se está aplicando aún, se estimó que el impacto fiscal era 0,83 del PBI (casi $3 billones).
    En otra parte, en el proyecto diseñado por el Gobierno para 2024 se estimaba que reduce el impacto fiscal del Impuesto a las Ganancias en 0,5 del PBI y en el texto aprobado por Diputados en 0,43 del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso nacional.

    BIENES
    PERSONALES
    El oficialismo también quiere que se insista con el título sobre Bienes Personales, que tiene una suba del Mínimo no Imponible y reducción de tasas porque es un incentivo para el blanqueo de capitales.
    El Gobierno proponía aumentar el Mínimo No Imponible a partir del cual se iba a comenzar a pagar Bienes Personales, con lo cual se iba a tributar a partir de $100 millones en lugar de $27 millones como está en la ley vigente y con una alícuota 0,5% al 1,5% cuando en la actualidad está en 1,75%.
    También se permitía pagar en forma adelantada por cinco años el Impuesto a los Bienes Personales y allí la alícuota que deberán pagar será 0,45% por año.
    En cambio, se mantendrán los cambios en el blanqueo de capitales que permite ingresar al sistema bienes no declarados sin pagar impuestos hasta USD100 mil y posterior a esa cifra y en el momento que se adhiere a este régimen, se pagarán alícuotas progresivas del 5,10% y 15%.
    El Senado introdujo varios cambios a esta propuesta del Gobierno para impedir que puedan ingresar en el blanqueo de extranjeros y que pueda hacer quienes tienen bienes a nombre de terceros así como los familiares de los narcotraficantes.
    Por otra parte, se introdujeron otros cambios para que no puedan adherir al blanqueo las personas que fueron funcionarios en los últimos diez años, así como los familiares directos y hermanos. Tampoco se permitirá blanquear criptomonedas del exterior.
    Además, se mantendrá el nuevo texto sobre regalías que establece que los actuales emprendimientos se mantendrán en el 3% y solo se elevará al 5% en el caso de las nuevas inversiones. La minería es uno de los sectores a los cuales está dirigido el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (Rigi), que es uno de los puntos centrales de la Ley de Bases.

    Inconstitucionalidad
    de las normas

    En diciembre pasado, el gobernador Leandro Zdero, mediante el decreto 107/23, instruyó al fiscal de Estado provincial, Roberto Herlein, a iniciar acciones judiciales contra el Estado nacional en respuesta al decreto 473/23 y la Ley 27725, que eximieron a un gran número de trabajadores y jubilados del pago del Impuesto a las Ganancias,
    El Chaco se suma a las demandas ya presentadas ante la Corte Suprema por Corrientes y Mendoza, las cuales buscan que se declare la inconstitucionalidad y nulidad del decreto firmado por el expresidente Alberto Fernández e impulsado por el ex ministro de Economía, Sergio Massa.
    El decreto firmado por Zdero argumenta que el decreto 473/23 presenta graves vicios en sus elementos esenciales, como la falta de causa, motivación y competencia, lo que lleva a su nulidad absoluta e insanable conforme al artículo 14, incisos a y b de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos

    En disidencia

    A contramano del nutrido grupo de mandatarios que insta al gobierno central a restituirlo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se opuso a la imposición del Impuesto a las Ganancias, argumentando que la medida perjudicaría tanto a los trabajadores como a las provincias
    Ziliotto asegura que las finanzas provinciales no se benefician con la recaudación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de más de un millón de trabajadores.
    Según él, estos ingresos se verían disminuidos por la reducción del Impuesto a los Bienes Personales, afectando aún más a las provincias en términos de recursos.
    En la Patagonia, donde los sueldos son mayores, Ziliotto y otros gobernadores, como Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), se opusieron a la restitución del impuesto, lo cual generó preocupación en el resto del país, especialmente entre los gobernadores de Juntos por el Cambio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: pintor murió tras caer de un techo mientras trabajaba
    • Con Germán Gómez, Argentina eliminó al bicampeón olímpico y está en octavos de final
    • Corrientes: buscan a un automovilista que se dio a la fuga tras chocar a una motociclista
    • Tres policías heridos tras intervenir en pelea vecinal
    • La «rebelión» de los gobernadores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.