Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno anunció la vacunación contra el dengue para personas de 15 a 19 años

    Gobierno anunció la vacunación contra el dengue para personas de 15 a 19 años

    13 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una rueda de prensa realizada en el Salón Obligado, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, anunció la vacunación contra el dengue en el Chaco.
    Esta campaña de inoculación contra el mosquito dará inicio en septiembre con la población objetivo de 15 a 19 años de los departamentos de alta incidencia y priorizados, de acuerdo a la situación epidemiológica registrada desde 1998 hasta 2024, siguiendo la normativa emanada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
    La campaña se desarrollará mediante una estrategia focalizada considerando escenarios de alta transmisibilidad de la enfermedad.
    Para ello se tuvo en cuenta a las zonas endémicas, la tasa de incidencia acumulada y la densidad poblacional, entre otros aspectos. Se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada por edades de la población objetivo.
    Se aplicará la vacuna Qdenga del Laboratorio Takeda. La estrategia comenzará en septiembre tomando la cohorte 2009 (15 años) como apertura de la vacunación y se avanzará con las siguientes cohortes.
    Durante el anuncio, el ministro destacó la labor conjunta que vienen desplegando con el Ministerio de Salud de la Nación y las carteras sanitarias del NOA y NEA, y «la política sanitaria que desarrollamos respetando los lineamientos nacionales e internacionales».
    En tal sentido, remarcó que «la estrategia del control de las enfermedades transmitidas por el mosquito, entre ellas el dengue, tiene varios componentes y uno de ellos es la vacunación, pero no el más importante, haciendo foco en el control del vector como base fundamental de las estrategias».
    Rodríguez hizo hincapié en que la vacunación se dará en concordancia y de acuerdo a la postura tomada y a la estrategia comunicada oportunamente durante el verano.
    Se recuerda que desde diciembre se analiza la pertinencia de sumar a la vacuna como un componente más a la Estrategia de Gestión Integrada para el Control de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos. La decisión de no incorporarla como herramienta para detener el brote fue apoyada en primera instancia por el Comité Provincial de Expertos, y siguiendo las recomendaciones de la OMS/OPS, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei).
    «En la etapa invernal donde la cantidad de casos disminuye nos tenemos que preparar para trabajar en el futuro y, en un momento muy difícil, nosotros tomamos la decisión como Ministerio de que la estrategia de vacunación debía ser encarada en la etapa inter epidémica, es decir, en esta etapa del año, porque no estaba demostrado que la vacuna era eficaz para contener un brote como el que estábamos viviendo y ya estaba en curso una vez que asumimos como gobierno», relató Rodríguez.
    La campaña tendrá como meta alcanzar coberturas elevadas, homogéneas y oportunas en la población objetivo de los departamentos priorizados, garantizando esquemas completos de vacunación antes del período de mayor incidencia de casos.
    «No todos los departamentos ni todas las edades van a estar incluidos en la primera etapa, se van a seguir las recomendaciones de los organismos competentes, tanto a nivel internacional como nacional, para determinar que la incidencia de la enfermedad sea lo suficientemente alta para justificar la vacunación», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.