Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobernadores reclaman que en siete meses perdieron $5 billones de fondos nacionales

    Gobernadores reclaman que en siete meses perdieron $5 billones de fondos nacionales

    4 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entre enero y julio, las provincias argentinas dejaron de recibir aproximadamente $5 billones en fondos nacionales no transferidos, según datos de Politikon Chaco. Este déficit se debe a la reducción de giros no automáticos y a la falta de transferencias a las cajas de jubilaciones no transferidas, un problema que los gobernadores plantearon enérgicamente ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
    En comparación con el mismo período de 2023, los giros no automáticos cayeron casi $2 billones. Este déficit alimenta las críticas de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), quienes señalaron que los fondos comprometidos siguen sin llegar, y que existen problemas de gestión que retrasan las soluciones necesarias.
    Francos justificó la falta de transferencias a las cajas de jubilaciones no transferidas, citando auditorías en curso y prometiendo en marzo que el decreto que anuló estas transferencias sería eliminado.
    Sin embargo, ni se anuló el decreto ni se reiniciaron los pagos. Hace cuatro meses se consideró la emisión de un bono para saldar la deuda acumulada y retomar los giros, pero no se avanzó con nada. En consecuencia, Entre Ríos y Córdoba llevaron sus demandas a la Corte Suprema de Justicia.
    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) enfrenta una situación similar con la deuda acumulada por el recorte de la coparticipación. A pesar de un acuerdo entre Jorge Macri y Luis Caputo para ajustar los giros al 2,95%, en lugar del 1,4%, la solución para el retroactivo probablemente será un bono.
    El mes pasado, las transferencias no automáticas de la Casa Rosada a las provincias fueron las más bajas en siete meses, aunque se intentó reducir la deuda acumulada que ya alcanza los $68.582 millones.
    Otro punto de fricción es el freno a la obra pública. Aunque se avanzó en la transferencia de proyectos, este proceso no está acompañado de recursos suficientes. Desde la asunción de la actual gestión, se acumula alrededor de $1 billón de fondos derivados del impuesto a los combustibles y del Impuesto País que no están siendo ejecutados ni pueden destinarse a otros fines.
    La solución de quién se hará cargo de la deuda acumulada sigue siendo incierta. Economía declaró que «se conversará en cada caso», y algunos proyectos requieren cambios contractuales que deben ser aprobados por las legislaturas provinciales. En casos donde los fondos eran nacionales, pero los contratos fueron firmados por las provincias, el gobernador es el responsable directo de la deuda.
    «La solución Caputo para estos casos suele ser la ‘salida Cammesa’», ironizó un mandatario de la región centro, refiriéndose a la opción de pagar la deuda con bonos en dólares a largo plazo con una quita significativa. Esta podría ser la estrategia para abordar las deudas con las cajas de jubilaciones, de Buenos Aires y las ejecutoras de obras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    • Nuevos robos, viejas mañas: rompen los vidrios de vehículos para asaltar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.