Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El NBCH adviertió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Marcha multisectorial contra el hambre desde El Impenetrable

    Marcha multisectorial contra el hambre desde El Impenetrable

    6 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizaciones sociales y campesinas del interior de la provincia encabezarán una «Marcha Multisectorial contra el hambre, por la dignidad y el trabajo, en defensa de las economías regionales y el federalismo. A 100 años de la Masacre de Napalpí», el próximo jueves 8, en el marco de la jornada nacional de San Cayetano.
    En dos columnas, caminarán hacia Castelli, donde se encontrarán para realizar un acto multisectorial, de comunidades qom, wichí, mocovíes, criollos, campesinos pobres y medios, dirigentes sindicales, docentes, estudiantes, artistas e iglesias.
    Una columna partirá desde Miraflores, lugar donde prevén concentrarse desde distintos parajes como Fortín Belgrano, Sauzalito, Sauzal, Vizcacheral, Misión Nueva Pompeya, Wichí, entre otras, mientras que otra columna se nuclea en Villa Río Bermejito, concentrando a habitantes de El Espinillo, parajes rurales y localidades aledañas.
    Según explicaron desde las organizaciones convocantes, la CCC (Corriente Clasista Combativa), FNC (Federación Nacional Campesina) y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, se espera de esta manera iniciar una Mesa Multisectorial de abordaje de esta crítica situación, con representantes de las distintas organizaciones de la comunidad, iglesias, asociaciones, intendentes y representantes del gobierno provincial, para definir medidas a tomar en la emergencia.
    Como así también reclamar al gobierno nacional que distribuya los 5 millones de kilos de alimentos retenidos en sus galpones, «mientras crece el hambre, la desnutrición y la tuberculosis en lo más profundo del Chaco», expresan.

    Fundamentos
    Al momento de fundamentar los motivos de la protesta, señalaron que «el Chaco es la provincia con mayor cantidad de pobres e indigentes de nuestra Argentina y El Impenetrable, la zona más pobre y postergada del Chaco.
    En la provincia, 4 de cada 10 niños y adolescentes no llegan al nivel mínimo de alimentación. Eso aumenta en forma alarmante en el Norte, donde se incrementa la tuberculosis.
    Desde hace 8 meses no funcionan los comedores escolares en la mayoría de la provincia y dejaron de entregar mercadería a los centenares de merenderos a lo largo del Chaco».
    «El gobierno de Milei recién entrega módulos alimentarios solo para 4.500 familias, para cumplir con la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de 2007, que les exige al gobierno nacional y provincial, dar respuestas a lo que llamaron el genocidio silencioso de los pueblos originarios de la región. Quieren eliminar la Ley 26160 para avanzar sobre los territorios, eliminar el Inai y reivindican al genocida general Roca», enumeraron.
    Y recordaron que todo esto sucede «mientras la ministra Petobello guarda en forma mezquina y cruel, con corazón de piedra, 5 millones de kilos de alimentos que se están dejando vencer».
    Además, recordaron que «en estos meses creció la pobreza por la inflación, la desocupación, la paralización de todas las obras públicas, las suspensiones, despidos y cierres de las pequeñas y medianas empresas, comercios e industrias, por el ajuste en los sueldos y planes, la quita del Fondo Compensador Docente, el aumento terrible de la electricidad y el transporte y por la quita de subsidios que hace el gobierno nacional».
    Asimismo aseguraron: «No hay apoyo para la producción de pequeños y medianos productores con semilla, gasoil y créditos blandos, desmantelan agricultura familiar y economía popular. Hay 300 mil personas en emergencia alimentaria y solo 70 mil tienen diferentes programas sociales que no les permite llegar a la línea de indigencia».
    Por otra parte, resaltaron que «por las dificultades que se generan en el reempadronamiento de los planes de $78 mil, dejan gente afuera. El gobierno provincial apoya esta política, que además abre las exportaciones que fundirán a los algodoneros y la industria textil».
    También mencionaron que «el aumento de los alquileres dejará a mucha gente en la calle y cerrarán comercios».
    En el orden provincial, indicaron que la asistencia es insuficiente «el plan Ñachec consiste en una bolsita de mercadería por familia cada dos meses, por intermediarios del Gobierno y sirve para la comida de solo dos días, para una familia tipo del Chaco».
    Ante esto, aseguraron: «No merecemos este sufrimiento, que es para favorecer a los poderosos de adentro y de afuera, a los que Milei les quiere dar todo.
    Esa es la verdadera casta que siempre se beneficia y no paga la crisis, la pagamos la mayoría del pueblo y en primer lugar nuestros ancianos jubilados, a los que les quitaron la tercera parte de sus ingresos de indigencia y nuestros niños y jóvenes a los que les quitaron hasta la leche y el pan».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El NBCH adviertió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.