Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La SUBE ya no será el único medio de pago en el transporte público: conocé las nuevas opciones

    La SUBE ya no será el único medio de pago en el transporte público: conocé las nuevas opciones

    6 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional avanzó esta semana con modificaciones en la forma de pago del servicio de transporte público.

    Con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial de este martes, se oficializó la incorporación de nuevos medios de pago para acceder a colectivos, trenes y subtes por medio de la red SUBE.

    En concreto, el Ejecutivo le dio luz verde a la Secretaría de Transporte para que avance en el proceso de adaptar las terminales de cobro, para que acepte cualquier medio de pago electrónico sin contacto.

    Si bien no hay una fecha estipulada, a partir de hoy se comenzará con los procesos necesarios para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito «con el objetivo de promover la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo».

    También se podrá abonar el boleto a través de billeteras virtuales y aplicaciones bancarias. En los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país.

    Inicialmente, se estima que comenzará a funcionar en algunas localidades en el interior del país a partir de septiembre u octubre. En una segunda etapa, se llevará a cabo la adaptación de los molinetes en el tren Urquiza y en los subtes de CABA.

    Para los trenes del AMBA, se estima que se podrá implementar para fines de año. Respecto a los colectivos de todo el país, que actualmente cuenten con el sistema SUBE, se implementará de forma paulatina, entre finales de año y a partir del 2025, ya que son cerca 30.000 unidades a las que se debe actualizar el equipo.

    La tarjeta SUBE seguirá funcionando como siempre, solo que ahora será una opción más para el pago del transporte. El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.

    El acceso a la tarifa social sólo podrá realizarse a través de la tarjeta SUBE. Lo mismo ocurre con el Boleto Estudiantil, que seguirá tramitándose en los distritos correspondientes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.