Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bajaron los precios del combustible
    Nacionales

    Bajaron los precios del combustible

    1 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por primera vez en cinco años Todas las empresas bajaron los precios de los combustibles a la par de YPF. Especialistas energéticos analizaron la situación y explicaron que diversos factores económicos influyeron en la decisión de las compañías.

    Desde la medianoche de hoy, las principales empresas de combustibles han comenzado a ajustar sus precios a la baja, siguiendo la decisión de YPF de reducir un 1 por ciento las naftas y un 2 por ciento el gasoil.

    La determinación de YPF de disminuir los precios se fundamenta, según las declaraciones de su presidente, Horacio Marín, en una caída reciente en la cotización internacional del crudo Brent, un factor clave que impacta en la estructura de precios de los combustibles a nivel global.

    Esta es la primera reducción significativa en los precios desde enero de 2019, cuando YPF anunció un ajuste que alcanzó hasta un 3,2 por ciento en todo el país, durante el gobierno de Mauricio Macri.

    Daniel Montamat, exsecretario de Energía de la Nación, analizó la situación y explicó que diversos factores económicos influyen en esta baja de precios. “La devaluación del peso es del 2 por ciento mensual y se traduce directamente en precios, ya que todos los cálculos se realizan en dólares oficiales. Para que las empresas puedan reducir los precios, debieron considerar que la baja del crudo supera este porcentaje”, comentó. Actualmente, el precio del crudo ronda los 73 dólares, mientras que en el mercado local se sitúa entre 71 y 72 dólares, lo que ha permitido que los precios internos reflejen esta baja.

    Montamat también destacó el impacto de los impuestos sobre los combustibles. Según el exfuncionario, el gobierno tiene la posibilidad de ajustar estos impuestos, lo que podría influir en la estructura de costos de las empresas y facilitar una reducción más significativa en los precios al consumidor.Otro factor a considerar es la reciente caída en la demanda de combustibles, que ha sido notable. En agosto, la demanda de naftas cayó un 6,77 por ciento y la de gasoil un 7,67 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia de descenso en el consumo ha llevado a las empresas a repensar sus estrategias, ya que un incremento en los precios sin un ajuste a la baja podría resultar en una caída aún mayor en las ventas.

    “Las empresas tienen en cuenta el efecto de la elasticidad precio de la demanda. Si no se realizan ajustes en los precios, podría desplomarse aún más”, advirtió Montamat.

    Ahora $1135 el litro de súper en YPF. El mes pasado había subido a $1146.

    Fotos Osvaldo Ramírez.

    Fuente: Surtidores.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    «Variaciones Meyerhold» inaugura hoy el 13er Festival Teatro de Cerca en el Cecual

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    La peluca que enloqueció a Menem

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.