Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Residentes reclaman al gobierno el pago de sueldos: «Trabajamos con guardias limitadas»
    Política

    Residentes reclaman al gobierno el pago de sueldos: «Trabajamos con guardias limitadas»

    4 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Médicos y profesionales residentes del sistema público de salud se manifestaron este viernes, en Casa de Gobierno, ante la falta de pago de sueldos que debían haber sido depositados el martes.

    “Somos entre 700 y 800 en toda la provincia; este es un problema que no afecta solamente al Perrando sino a todos los hospitales de la provincia”, aseguró José Torrentes, delegado del sector quien remarcó que habitualmente cobran sus salarios con el resto de la administración pública y, hasta el momento, no percibieron los haberes de septiembre.

    “Tuvimos una reunión el miércoles y nos dijeron que fue un error pero tampoco nos dieron una fecha cierta en la que nos pagarán”, resaltó Torrentes que, como medida de protesta, decidieron hacer guardias mínimas. «De no haber respuestas, vamos a profundizar las acciones», advirtió.

    En paralelo, planteó otro problema respecto de los salarios: este mes cobrarán menos que en agosto.

    “Nosotros hacemos guardias de 36 horas y de base que estamos 12 horas por día ahí adentro del hospital; veníamos cobrando 940 mil pesos y nos avisaron que ahora vamos a cobrar 800 mil pesos, o sea menos de lo que se cobró el mes pasado”, explicó.

    Torrentes adelantó que este viernes sostendrán una reunión con autoridades del Ministerio de Salud y que esperan una respuesta favorable a su reclamo. “Queremos que nos firmen un papel o un documento que nos confirme cuando vamos a estar cobrando”, señaló.

    ¿Por qué están en paro los residentes de salud pública?

    La situación que enfrentan estos médicos no es menor. Han señalado incumplimientos en el pago de salarios, falta de insumos esenciales para su labor, y deficiencias en la infraestructura donde desempeñan sus tareas. Estas preocupaciones no solo afectan su bienestar, sino también la calidad de atención que pueden ofrecer a los pacientes.

    El hecho de que el colectivo haya decidido marchar desde el Hospital Perrando hacia la Casa de Gobierno, pone en evidencia la urgencia y relevancia de sus demandas. La atención de la salud no debe verse comprometida por falencias administrativas o de gestión.

    Los puntos críticos del reclamo

    Irregularidades en los pagos a residentes, especialmente a aquellos que recién ingresaron el año pasado.
    Desacuerdos en los montos reflejados en las becas, lo cual pone en desventaja a muchos residentes frente a sus colegas.
    Falta de entrega regular de viandas y la disminución de su calidad en lugares como el Hospital de Castelli.
    Condiciones laborales no óptimas: falta de insumos, deterioro en las instalaciones y hacinamiento en las residencias.
    Los residentes hacen un llamado urgente a establecer un régimen de insalubridad que mejore sus condiciones de trabajo y de vida.

    La importancia de atender estas demandas

    Para que un sistema de salud funcione de manera óptima, es esencial garantizar condiciones adecuadas para quienes trabajan en él. Las residencias son espacios de formación y trabajo simultáneo. Optimizar las condiciones de estos espacios no solo beneficiará a los residentes, sino también a los pacientes que son atendidos por ellos.

    Escuchar y actuar frente a estas demandas es un paso hacia la mejora continua del sistema de salud. Las residencias son mejorables, y es a través de la voz activa y comprometida de sus residentes que se pueden identificar y atender las áreas de oportunidad.

    Conclusión

    La salud pública es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Asegurarnos de que quienes están en formación y atención directa con los pacientes tengan lo necesario para desempeñarse adecuadamente es esencial. Las demandas del Colectivo de Residentes de Salud Pública nos recuerdan que siempre hay espacio para mejorar y optimizar. Es responsabilidad de todos, desde el Gobierno hasta las instituciones y la sociedad civil, trabajar juntos en pos de un sistema de salud más robusto y eficiente.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    Seba Ibarra presentará hoy «Tracción a piano» en el Guido

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    • Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»
    • La Unne marchará contra Milei
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.