Luego del exitoso Festival «Mandarinas al sol», la cortada de pasaje Villanueva 1470 de Corrientes, donde está emplazado Teatro de la Ciudad, se prepara para vivir tres días con música y teatro. Hoy, a las 21.30, llega la música de la mano del grupo De Raíz, en tanto que mañana, a las 21.30, estará «La última trinchera» del grupo Skené y el domingo 1 de agosto, a las 20.30. «El tiempo de las mandarinas» del grupo Teatro del Guarán.
El ciclo denominado Teatro, Danza y Música presenta el grupo De Raíz proponen un recorrido por el género musical: rock, reggae y baladas, sus integrantes son Armando Chaparro (voz y guitarra), Andy Mendoza (voz, panderos, Bongo, etc.) y Abby Martínez (Percusión).
Ya el sábado sube a escena una propuesta de la Fundación Skené «La última trinchera» de Andrés Binetti con la dirección y puesta en escena de Edgardo Frías. En lo más inhóspito de las Islas Malvinas, olvidados y carentes de todo auxilio ellos perseveran y mantienen su posición de firmes sin bajar la guardia. Un sargento y sus dos cabos continúan custodiando la última trinchera del ejército argentino aún en pie. Tratando de sobrevivir, las horas se vuelven días, los días se vuelven semanas y las semanas años. El hambre, el frío y el cansancio se harán presentes hasta que un hecho inesperado provocará un profundo cambio.
El elenco se encuentra conformado por: Lucas Pozzer, Briant Gómez, Juan Pablo Vallejos y Leonardo Sotelo. La producción está a cargo de Víctor Laenge. Se menciona que el texto de la obra es una adaptación de la obra original del autor: «Los Olvidados» que ha recibido reconocimientos a la dramaturgia por parte del Instituto Nacional del Teatro. Esta propuesta de Skené promete conmover, reflexionar y no olvidar hechos históricos muy relevantes de nuestra no tan reciente historia nacional pero sobre todo provincial.
Cerrando el fin de semana el domingo 1 de agosto a las 20.30 estará la obra «El tiempo de las mandarinas» del grupo de Teatro del Guarán, del autor Rafael Nofal, con la dirección de Rocío Guras.
Es una propuesta nos refleja parte de la oculta, pero presente realidad de millones de mujeres privadas de su libertad, sufriendo su realidad, recordando lo que fueron y que jamás volverán a ser. También es una mirada sobre las mujeres que ya no están. Las que conforman la cuenta pendiente de nuestra sociedad. Fantasmas de mujeres, recuerdos de mujeres, componen esta pieza que indaga, sin ser testimonial, sobre los dolorosos caminos que quizás siguieran aquellas mujeres que hoy faltan.
Actúan: Valeria Amable, Laura Quiñones y Rocío Gurás, asistente de dirección y diseño de iluminación de Ángel Quintela, asistente técnico Sergio Niz, asistente de producción María Esther Aguirre y la dirección de Rocío Guras.
Para mayor información y adquirir anticipadas dirigirse a Teatro de la Ciudad, ubicado en pasaje Villanueva 1470 (entre Catamarca y San Lorenzo), de lunes a jueves de 18 a 2. Página web: www.teatrodelaciudad.com.ar, e-mail: [email protected] – Instagram: teatrodelaciudadctes – Tel. 3794-699617.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero y Milei formalizan un frente político tras el triunfo legislativo
- El paro del Insssep cumplirá dos meses: 275 mil afiliados afectados
- Unos 51 postulantes para integrar el Comité Contra la Tortura
- Pedrini: «Unión por la Patria debe garantizar una oposición firme»
- Destacaron avances y desafíos a 38 años de la Ley del Aborigen Chaqueño
- Villa recibe a Hindú en choque de invictos para completar la primera
- Central Norte goleó y es el nuevo líder del campeonato Apertura
- Otra semana positiva en la zona de la seccional Decimocuarta