Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Frente Gremial Docente pide a Diputados que no apruebe el aumento de aportes para el fondo de alta complejidad
    Política

    El Frente Gremial Docente pide a Diputados que no apruebe el aumento de aportes para el fondo de alta complejidad

    27 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto del oficialismo será tratado este viernes, a las 14, en una sesión extraordinaria. Los gremios ratifican su rechazo.

    El Frente Gremial Docente ratifica su rechazo al proyecto de aumento de aportes para el fondo de alta complejidad, solicita a diputados no lo aprueben.

    Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente –ATECH –UTRE CTERA- SADOP-, frente a la sesión extraordinaria solicitada por diputados del oficialismo, ratifican su rechazo categórico al Proyecto de Ley 2343/24 de autoría de los mismos en la Legislatura, para incrementar los aportes a todos los afiliados al InSSSeP en un 200 %, lo que de prosperar significará en el salario de los estatales chaqueños y particularmente de los docentes una reducción salarial significativa, toda vez que en lo que va del año 2024 próximo a terminarse no ha habido recomposición salarial alguna, aplicándose solamente –en el caso del sector docente- la cláusula gatillo que tiene por objetivo empatar a la inflación. Pero claramente, los reclamos no se agotan en no perder poder adquisitivo solamente frente a la inflación, sino que el reclamo de fondo es una recomposición salarial que nos lleve a terminar cada año con incrementos de sueldos por encima de ella –como fue en los tres últimos años-.

    «El reclamo es concreto, no al aumento de aportes para el Fondo de Alta Complejidad, servicio extraordinario de nuestra Obra Social del InSSSeP, nacido a propuesta de los propios afiliados oportunamente, pero que en modo alguno amerita que en un contexto de crisis socioeconómica atravesada por un ajuste brutal, sin aumento de salarios, y por el contrario, con reducciones significativas que vienen soportando los sueldos frente a los tarifazos de luz; de agua; de gas….todavía venga a agravarse aún más  la situación con una confiscación lisa y llana de una buena parte de nuestros salarios ya más que ajustados», señalan.

    Requieren a los diputados de la Legislatura provincial que no aprueben el Proyecto de Ley 2343/24 –de incremento de aportes para el Fondo de Alta Complejidad-.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera punk de Literatura Tropical

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.