Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La provincia gestiona financiamiento y comercio para dar impulso a la producción
    Política

    La provincia gestiona financiamiento y comercio para dar impulso a la producción

    30 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de la Producción, intensifica su gestión para fortalecer el sector productivo mediante financiamiento y comercio. En una serie de reuniones en Casa Rosada, el ministro Víctor Zimmermann abordó estrategias claves para la provincia.
    Uno de los principales puntos tratados fue la apertura de puertos para la exportación de carbón vegetal desde el norte chaqueño. Esta medida permitiría la salida de aproximadamente 40 mil toneladas desde Barranqueras, lo que representa una gran oportunidad para los productores locales.
    La exportación de carbón vegetal es una de las actividades de mayor impacto en la economía provincial. Sin embargo, la falta de infraestructura portuaria adecuada ha sido una barrera para su crecimiento. La posibilidad de habilitar estos puertos sería un avance significativo.
    El vicejefe de Gabinete de Ministros, José Rolandi, manifestó interés en la propuesta y se comprometieron a trabajar en conjunto para viabilizar esta iniciativa. La apertura de puertos no solo beneficiaría al sector carbonero, sino que también impulsaría otras exportaciones.

    ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES
    Otro de los ejes centrales de la gestión fue la reunión con la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, para avanzar en la acreditación del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).
    El OTBN es una herramienta clave para garantizar la conservación y el uso sustentable de los bosques chaqueños. La provincia ajustó su plan a las modificaciones sugeridas por Nación, facilitando su aprobación y posterior implementación.
    Se acordó también agilizar la transferencia de fondos para el desarrollo de bosques nativos en el marco de programas vigentes. Esto permitirá fortalecer la gestión forestal y mejorar la sustentabilidad de la producción.
    Otro aspecto relevante fue la regularización de rendiciones de cuentas pendientes de la gestión anterior. Este paso es fundamental para garantizar la continuidad de los proyectos y evitar demoras en la asignación de recursos.
    Se definió, además, la agenda para la próxima visita del director nacional de Bosques al Chaco. Durante su estadía, se trabajará en la implementación de proyectos de la FAO orientados a la conservación y el manejo sustentable de los bosques nativos.
    PROGRAMA AGRO 21 Y DESARROLLO RURAL
    En el ámbito del Ministerio de Economía, el ministro Zimmermann se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y el coordinador de Gabinete, Martín Fernández, para discutir la implementación del programa Agro 21.
    Este programa, ya aprobado, tiene como objetivo mejorar la red de caminos rurales y la infraestructura productiva en la provincia. Sin embargo, su ejecución depende del financiamiento, aspecto que se encuentra en gestión.
    La mejora de los caminos rurales es una prioridad para el sector productivo, ya que facilita el traslado de mercaderías y optimiza la logística de producción y comercialización.
    Desde la provincia, se enfatizó la necesidad de acelerar la asignación de fondos para este programa. La respuesta de Nación fue positiva y se prevén avances en las próximas semanas.
    El fortalecimiento de la infraestructura rural no solo beneficia a los productores, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades rurales y favorece el arraigo en el territorio.
    CORRESPONSABILIDAD GREMIAL
    Uno de los temas de mayor preocupación para el gobierno chaqueño es la corresponsabilidad gremial, un aspecto que afecta directamente al sector productivo y a los trabajadores.
    Zimmermann planteó esta problemática en las reuniones con funcionarios nacionales, destacando la importancia de encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
    La corresponsabilidad gremial implica una distribución equitativa de cargas entre empleadores y trabajadores en el marco de convenios colectivos de trabajo.
    Sin embargo, su aplicación presenta dificultades en algunos sectores productivos.
    Desde la provincia, se busca un diálogo abierto con los gremios y el gobierno nacional para lograr acuerdos que permitan garantizar derechos laborales sin afectar la competitividad del sector productivo.
    Zimmermann destacó que el gobierno del Chaco continuará trabajando activamente en este tema. «Es un tema que nos preocupa y nos ocupa a todos, por eso desde la provincia seguimos trabajando», afirmó.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre-Federal: Inicia la última fecha de la etapa clasificatoria
    • Cayó una red de turismo sexual que operaba entre Corrientes y Paso de la Patria
    • Día del Empleado Municipal: cómo serán los servicios mañana
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.