Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Día 12, Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Caso Sena, Día 13, los alegatos finales
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y pidió investigar a la única empresa oferente
    Nacionales

    El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y pidió investigar a la única empresa oferente

    12 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, al tiempo que acusó a la única empresa oferente de de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y administrativa para que se investigue el proceso.

    «La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso con denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, de las que desistieron pocos días antes» de la presentación de ofertas, afirmó este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, vocero presidencial, acerca de la compañía belga.

    En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que la Hidrovía es «una de las reservas hídricas más importantes del mundo» y la principal vía de exportación del país, utilizada para transportar el 80% de los bienes exportados por Argentina. En este contexto, remarcó la necesidad de contar con «un operador capacitado bajo los más altos estándares internacionales y el mejor precio».

    Asimismo, el vocero presidencia sostuvo que, desde el inicio del proceso, el Ejecutivo se comprometió a realizar una licitación «transparente y competitiva», y recordó que se estableció como condición la cancelación del llamado si solo se presentaba un oferente.

    En esa línea, señaló que durante el procedimiento hubo «presiones» de sectores políticos, empresariales y mediáticos para modificar los requisitos técnicos del pliego y acusaciones contra el Gobierno por presunto direccionamiento a favor de Jan de Nul, actual concesionaria de la Hidrovía, que finalmente no presentó oferta.

    En tanto, el Gobierno respondió las impugnaciones de los potenciales oferentes y sostuvo que la justicia validó en tres instancias la legalidad del proceso licitatorio.

    Sin embargo, Adorni remarcó que la única oferta recibida fue la de DEME, empresa que había presentado denuncias previas sobre supuesta falta de transparencia y desistió antes de presentarse como único competidor.

    Pese a la inscripción de 11 empresas en el proceso y la existencia de consultas formales e informales sobre la participación de más compañías, ninguna otra presentó oferta.

    Ante esto, el Gobierno ordenó una investigación para determinar si DEME ejerció presiones sobre otros competidores o si hubo una posible asociación ilícita en perjuicio del Estado y los productores argentinos. El vocero aseguró que la investigación buscará «aclarar los acontecimientos ocurridos en el marco de esta licitación» y establecer responsabilidades penales en caso de intento de fraude.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Vicegobernador, en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional
    • Valdés viaja a India para abrir nuevos mercados y atraer inversiones para Corrientes
    • Récord de inscriptos y más de $150 millones en premios: todo listo para «La Previa del Surubí»
    • Deportivo Esquina está en cuartos de final del Nacional de Clubes Campeones
    • Motochorro le quebró la pierna a una mujer para robarle
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.