Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se concretó la exportación de carbón de Chaco a Europa
    Política

    Se concretó la exportación de carbón de Chaco a Europa

    23 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta semana, se realizó en el Puerto de Barranqueras la primera consolidación de carga para la exportación de carbón vegetal. Se trata de tres contenedores con destino a Europa. “Estamos poniendo en valor nuevamente al Puerto de Barranqueras”, dijo el secretario coordinador, Livio Gutiérrez.

    El secretario de Coordinación de Gabinete junto a la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, presenciaron la primera consolidación de carga desde dicho puerto, para la exportación de tres contenedores de carbón con destino a Europa. “Se trata de un cambio de paradigma, de contar con la infraestructura necesaria para volver a poner en valor al Puerto de Barranqueras y en eso estamos trabajando”, celebró el funcionario.

    Es que tras años de restricciones, Chaco retomará la exportación de carbón vegetal gracias a las gestiones nacionales realizadas por el gobernador Zdero. “Esto demuestra que las políticas públicas se cumplen, es un compromiso que asumió el gobernador con el sector productivo y portuario y lo está cumpliendo”, acotó Gutiérrez. Explicó así que el Puerto cuenta ahora con un escáner de última tecnología, indispensable para reactivar las exportaciones y la consolidación de carga, en esta ocasión, de 3 contenedores de carbón de 20 toneladas cada uno, con destino a Cerdeña, Nápoles y Valencia.
    “Tenemos infraestructura portuaria y la posibilidad del contralor, de mecanismos administrativos, fiscales y de seguridad, todo en el mismo puerto, lo que posibilitó efectuar esta nueva consolidación de carga tras larga espera”, indicó Gutiérrez. Asimismo, aseguró que la cartera productiva dio sobradas muestras de apoyo al sector productivo y ratificó el compromiso de seguir trabajando para optimizar el puerto y aumentar las exportaciones con el fin de que los productos chaqueños, salgan por puertos chaqueños. “Nuestra lucha será el dragado definitivo del riacho Barranqueras para hacerlo mucho más operativo”, acotó.

    Chaco es una de las provincias del NEA que más exporta, solo en 2024 las exportaciones aumentaron casi un 30 por ciento. A modo de ejemplo, el ministro citó que Italia toma productos chaqueños por casi 11 millones de dólares. “El sistema productivo privado es más que importante para todos nosotros. La situación de los productores de carbón en la gestión anterior era casi irrisoria porque los camiones tenían que llegar a Sáenz Peña, descargar y volver a cargar para los controles; en cambio ahora se agilizó muchos más el proceso”, graficó el responsable de la cartera productiva.

    Azula: “El Puerto de Barranqueras está funcionando”
    Alicia Azula, por su parte, señaló que se trata de una prueba piloto que hace el exportador con el objeto de mover mensualmente una mayor cantidad de carga hacia el mercado europeo. Precisó que los tres contenedores de carbón con destino a Europa, saldrán el lunes por el Puerto de Corrientes hasta el puerto de Buenos Aires, desde donde partirán al destino final. “Esto es muy importante y demuestra que el Puerto de Barranqueras está funcionando; a su vez, estamos aceitando todos los mecanismos para que no haya ningún contratiempo”, remarcó. Señaló así que desde el puerto y la cartera productiva se dieron todas las facilidades a los pequeños productores que tras la apertura de las exportaciones se acercaron para tal fin, ya que antes dicha actividad estaba limitada a cinco empresas.
    “Nuestro desafío es mostrar que el Puerto tiene el equipamiento necesario y la logística para que los camiones puedan llegar, descargar y cargar los contenedores”, dijo. Por otro lado, destacó la importancia del escáner adquirido que posibilitó la consolidación de cargas de carbón en Barranqueras y que implicará también múltiples beneficios para el control de la fibra de algodón. “Además, estamos esperando las últimas habilitaciones de la documentación de Senasa para exportar cuero producido en Tirol, que antes salía por el Puerto de La Plata”, comentó la administradora en cuanto a la actividad portuaria.
    De la actividad participaron también el subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro; además de los diputados Samuel Vargas y Carlos Salom.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.