Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rafart: «El finde XXL fue positivo para la hotelería y gastronomía del Chaco»
    Política

    Rafart: «El finde XXL fue positivo para la hotelería y gastronomía del Chaco»

    5 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Chaco, Matías Rafart, aseguró que la actividad se vio favorecida por la afluencia de turistas debido a los carnavales en el interior provincial y en Corrientes, además de un evento religioso que ayudaron a la ocupación hotelera en Resistencia y otras localidades
    En cuanto a la actividad gastronómica, el dirigente explicó en diálogo con LA VOZ DEL CHACO que el clima jugó un rol importante en la distribución de la clientela: «Siempre esperamos que estos feriados sean como cinco o seis sábados seguidos en cuanto a movimiento.
    El calor atenuó un poco la actividad en espacios abiertos, pero los lugares con buena ventilación y climatización fueron los más elegidos».
    Sobre los medios de pago predominantes, indicó que «actualmente, la mayoría de las ventas se realizan con tarjetas, códigos QR y transferencias bancarias. El efectivo representa un porcentaje menor».

    Ocupación hotelera
    y costos energéticos
    Respecto al nivel de ocupación en los hoteles, Rafart destacó que el balance fue favorable: «Estuvo bastante bien, impulsado por los carnavales. A pesar de las altas temperaturas, la demanda hotelera se sostuvo».
    Sin embargo, advirtió que el incremento en las tarifas de electricidad afecta seriamente la rentabilidad del sector: «El consumo de energía es inevitable, tanto en hotelería como en gastronomía. Los aumentos han sido un golpe duro, y si bien intentamos acomodarnos a los costos, es una situación compleja.
    El gasto de luz que consumimos en enero y febrero recién lo vemos reflejado en marzo o abril, lo que nos genera un desfasaje importante».
    La competencia de los
    alojamientos informales
    En otra parte se refirió a la proliferación de los alojamientos temporarios no regulados. «Es una pelea que venimos dando desde hace varios años.
    Estos establecimientos ofrecen precios muy bajos y compiten de manera desigual con los hoteles habilitados. Esto afecta nuestra ocupación y genera una competencia desleal», expresó.
    En este sentido, informó que el Consejo Consultivo del que forma parte la Asociación ha presentado una nota a la Municipalidad de Resistencia para exigir la regularización de estas actividades: «Hay una ley, pero aún no se ha implementado plenamente.
    Buscamos que estos alojamientos se inscriban, paguen impuestos y cumplan con las mismas exigencias que los hoteles formales».

    Semana Santa y turismo provincial
    De cara a los próximos feriados, Rafart señaló que las expectativas están puestas en las fechas clave: «El próximo fin de semana largo será el 24 de marzo, seguido por Semana Santa. Cualquier evento, ya sea deportivo, religioso o empresarial, aporta mucho al turismo y al sector gastronómico.
    Invitamos a los organizadores a contactarse con la Asociación para articular hospedajes seguros con los establecimientos registrados».
    Consultado sobre los principales atractivos turísticos de la provincia, mencionó varios puntos de interés: «En Semana Santa, el turismo de naturaleza suele ser protagonista. Contamos con el Parque Nacional Chaco y el sitio Campo del Cielo, que es uno de los más importantes de Sudamérica.
    También hay actividades de avistamiento de aves y pesca deportiva en el río Paraná, con excelentes guías especializados».
    Por último, resaltó la creciente oferta hotelera y gastronómica en la provincia: «Estamos viendo inversiones muy importantes, como el Hotel Gualamba en Pinedo, lo que demuestra confianza en el sector.
    En Resistencia, también se han sumado nuevas propuestas gastronómicas como Patagonia, Pizzería Popular y bares tradicionales como La Biela y Mirasoles, que continúan siendo puntos de referencia».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscaban un machete por amenazas y hallaron una millonaria suma de dinero
    • Barriletes por la Paz: invitan a una jornada para pintar el sol de colores
    • Manzotti y Romero, destacados en el Argentino de Remo
    • Gonzalo Zacarías DT de El Tala: «Llegamos en nuestro mejor momento» al Cuadrangular
    • Avanzan con obras integrales en barrios de Capital
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.