Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fantín: «Defendemos a los productores, no su uso político»
    Política

    Fantín: «Defendemos a los productores, no su uso político»

    12 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Agricultura de la provincia, Julio Fantín, en declaraciones periodísticas, criticó a los sectores políticos de la oposición por «pedir que se declare la emergencia agropecuaria y están de brazos cruzados, abriendo el pico, pero sin poner el lomo».
    El funcionario aclaró que si bien la falta de lluvias y las elevadas temperaturas afectaron en gran medida la producción primaria, «esta realidad debe convocar a todos los sectores y acompañar el trabajo en territorio que está haciendo el Ministerio de la Producción del Chaco», dijo y reconoció que «existe mucha preocupación por esta situación desesperante que está pasando el productor chaqueño con la destrucción de todo el sistema productivo primario» y que «no es solamente la agricultura, sino también la ganadería y toda la producción primaria».
    «Los equipos técnicos del Ministerio de la Producción están recorriendo toda la provincia, trabajando en territorio con los delegados en cada localidad», explicó Fantín y aseguró que «estamos ante una situación extrema y desesperante del productor chaqueño, que en muchos casos está perdiendo todo, no solamente lo que produce, sino que está enfrentando un endeudamiento y hasta el financiamiento de la campaña venidera».
    El subsecretario apuntó que en este panorama de la producción chaqueña: «Hay muchos actores de la política provincial que están hablando de constituir la mesa provincial y avanzar en la declaración de emergencia agropecuaria, pero abren mucho el pico y no ponen el lomo», aclarando que «este planteo no es un deseo ni tampoco una simple expresión, es un formato para aprovechar las circunstancias electorales y sacar una mejor tajada».
    «Escuchamos a algunos diputados y algunos intendentes de la oposición que están diciendo lo que debemos hacer y la ley es bien clara, primero se deben constituir todas las comisiones y subcomisiones de emergencia agropecuaria en los municipios, que presiden los intendentes, quienes deben convocar a todos los actores de la producción, como Federación Agraria, Sociedad Rural, Consorcios Camineros, Consorcios Rurales, productores primarios, ese es el primer paso», enfatizó Fantín y agregó que «después el acta de la reunión se eleva a la Comisión Provincial de Emergencia, que la preside el ministro de la Producción y entidades productivas de la provincia, como Coninagro, CRA, Chafor, por citar algunas; y todas tienen que estar de acuerdo para que se pueda declarar la emergencia».
    Fantín recordó que actualmente «tenemos 10 departamentos del Chaco que están declarados de emergencia por la sequía del año pasado. Son 1.017 productores en esa emergencia, donde planteamos financiamiento y el aporte nacional para atenderlos, pero no tuvimos respuestas de la Nación.
    La semana que viene, vamos a estar en Expoagro en Buenos Aires y vamos a aprovechar para vincularnos con la Secretaría de Agricultura a la Nación y así seguir gestionando estas cuestiones para el Chaco».
    El funcionario recordó que «acá todos los intendentes deben ponerse al frente de la situación que está atravesando el sector productivo en cada localidad. Ellos deben ponerse al frente y constituir las comisiones de emergencia, pero no lo hacen.
    Indudablemente están usando esto con fines políticos, lo cual evidencia claramente que acá en Chaco empezó la campaña electoral con la emergencia agropecuaria».
    El titular de Agricultura apuntó que «nuestro compromiso es trabajar juntos a los productores, porque estamos ante una situación muy compleja para todos. Hay que ponerse al frente para hacer las represas, las perforaciones, porque al productor no solamente le falta el agua, sino también necesita que lo acompañemos por todos los efectos adversos que dejará la sequía».
    Finalmente, Fantín apuntó que «el sistema productivo se va a recuperar, vendrán las lluvias y nuevos períodos de siembra. El objetivo es recuperarlo con nuestros productores. No pretendemos que todo quede en manos de pules de siembra y que el negocio sea de las corporaciones.
    Queremos que los productores sigan en pie y por eso vamos a trabajar en todas las localidades para acompañarlos en todo».

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera punk de Literatura Tropical

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Barriletes por la Paz: invitan a una jornada para pintar el sol de colores
    • Manzotti y Romero, destacados en el Argentino de Remo
    • Gonzalo Zacarías DT de El Tala: «Llegamos en nuestro mejor momento» al Cuadrangular
    • Avanzan con obras integrales en barrios de Capital
    • Pre-Federal: Inicia la última fecha de la etapa clasificatoria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.