Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capi Rodríguez: «La LLA formará un bloque propio en la Legislatura del Chaco»
    Política

    Capi Rodríguez: «La LLA formará un bloque propio en la Legislatura del Chaco»

    26 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Alfredo Capi Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza (LLA) Chaco y delegado regional de la Anses, aclaró su ausencia en la lista de diputados provinciales del oficialismo y adelantó que su espacio buscará formar un bloque propio en la Legislatura, aunque en alianza con Chaco Puede.
    En declaraciones a Radio Natagalá, Rodríguez explicó la situación en torno a las revisiones de pensiones por discapacidad impulsadas a nivel nacional. «Primero que nada, no es un tema de la Anses», aclaró.
    «Es la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) la que realizó un convenio con Pami, que a su vez acordó con el Colegio Médico del Chaco para brindar el servicio de auditoría médica», aseveró.
    El dirigente reconoció los inconvenientes surgidos con las citaciones. «Detectamos que muchos beneficiarios eran enviados a lugares donde los médicos ya no atendían o los centros clínicos habían cambiado de dirección», detalló. «Entendimos que esto era una desprolijidad, por lo que decidimos intervenir y reorganizar el proceso», dijo.
    Rodríguez indicó que, en conjunto con el gobierno provincial, se dispuso la redistribución de turnos y se asignaron nuevos médicos en la zona norte del Chaco.
    «Estábamos por viajar al Impenetrable, pero por las lluvias tuvimos que suspender.
    Sin embargo, ya organizamos un equipo para atender en El Sauzalito, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Espinillo y Miraflores», aseguró y además agregó que están evaluando la situación en Juan José Castelli.
    «Le pedimos a quienes hayan recibido una carta documento que esperen ser citados nuevamente», enfatizó. «Estamos trabajando con los municipios para garantizar que las personas sean notificadas y puedan asistir en la fecha y lugar correctos», dijo.

    Relación con
    la UCR y posicionamiento político
    Consultado sobre la alianza con la UCR y su ausencia en las listas de candidatos a diputados provinciales, Rodríguez descartó cualquier ruptura. «Para nada», afirmó.
    Sobre su posible participación en las elecciones nacionales, dejó abierta la posibilidad. «Posiblemente», respondió cuando se le preguntó si integraría una lista.
    Rodríguez destacó la renovación en la lista de candidatos. «Estoy muy conforme. No se repiten nombres de funcionarios o legisladores que han estado por años en la provincia», sostuvo.
    «Esta lista responde a la necesidad de la sociedad de ver caras nuevas, dirigentes que vengan de distintos sectores y aporten una mirada fresca», relató.

    Bloque propio
    en la Legislatura
    Sobre la postura de La Libertad Avanza dentro de la Legislatura chaqueña, Rodríguez adelantó que buscará formar un bloque propio, aunque en sintonía con el oficialismo. «Seguramente formaremos nuestro bloque, en consonancia con las estrategias y apoyando la gobernabilidad de este gobierno», explicó.
    Consultado sobre si esta decisión implicaría una fractura en Chaco Puede, respondió: «No le estoy rompiendo ningún bloque a nadie. Lo que estamos evaluando es la posibilidad de un interbloque o alguna otra modalidad de trabajo conjunto. Falta mucho para diciembre, pero lo que sí es seguro es que La Libertad Avanza mantendrá su identidad».

    Críticas a Coqui
    Por último, Rodríguez fue consultado sobre la aparición del exgobernador Jorge Capitanich en otra lista. «No solo me sorprendió, sino que me decepcionó», afirmó y agregó: «Siguen con la misma metodología de siempre. No hay una intención real de cambio. La gente ya se cansó de eso».
    De esta manera, reafirmó el rumbo de La Libertad Avanza en el Chaco con la intención de consolidarse como un espacio político con identidad propia, aunque sin romper alianzas estratégicas en la provincia.

    Expansión territorial
    y contacto
    con la sociedad
    Rodríguez destacó que su espacio político continúa en plena expansión. «Este miércoles estaré inaugurando otra sede en San Bernardo. Seguimos trabajando en la inserción con la sociedad, buscando ser un puente entre la dirigencia política y las nuevas políticas de desarrollo», explicó.
    Para el referente libertario, el cambio cultural es clave en el proceso de transformación que propone su espacio.
    «Si no volvemos a insertar la voluntad de querer trabajar, no vamos a poder salir adelante. Tenemos que dejar atrás la dependencia del Estado y fomentar la autosuficiencia», aseguró.

    Crítica a la administración
    de planes sociales
    Uno de los temas que abordó fue la auditoría de pensiones por discapacidad que se está llevando adelante desde la Anses. «Algunos intendentes me llaman preocupados porque dicen que si les quitamos la pensión de $300 mil a personas que no tienen ninguna discapacidad, va a afectar el consumo local. Me pregunto: ¿cómo vamos a sostener una economía basada en planes que no corresponden?», cuestionó.
    Según Rodríguez, el 80% o 90% de los beneficiarios de este programa no cumplen con los requisitos.
    «Eso se terminó. No podemos seguir usando el dinero del Estado para sostener la pobreza. La dirigencia política que gobierna hoy tiene que dejar de recurrir a esos mecanismos y empezar a presentar propuestas de desarrollo reales», enfatizó.

    «Se acabó la joda»
    Rodríguez fue contundente al referirse al rol de los intendentes y otros funcionarios en el manejo de los fondos públicos.
    «Se terminó la hora del facilismo. Los intendentes van a tener que hacer propuestas de desarrollo para sus zonas en lugar de utilizar recursos del Estado con fines políticos. No se puede seguir empobreciendo a la población solo para asegurar votos», afirmó.
    El dirigente libertario remarcó que, en la nueva etapa política que encabeza Milei: «Los funcionarios que quieran ser elegidos van a tener que ofrecer ideas genuinas para ayudar a sus comunidades, en vez de usar los fondos estatales para comprar voluntades».
    «Basta de la vieja política de clientelismo. No se puede seguir usando el dinero público para comprar votos. Esto es lo que está pasando hoy en el Chaco y en la Argentina, y nosotros estamos aquí para cambiarlo», concluyó Rodríguez.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.