Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Confirman ejecución de obras cloacales para tres localidades

    Confirman ejecución de obras cloacales para tres localidades

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich rubricó ayer con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) convenios para la ejecución de obras cloacales por $232 millones que beneficiarán a 1.532 chaqueños y chaqueñas de Charadai, Barranqueras y Fontana.
    «Son obras muy importantes que junto a otras que están en gestión, nos permitirán avanzar hacia la universalización del servicio superando el 80% de cobertura», remarcó el mandatario tras participar de la rúbrica por videoconferencia con el subadministrador del Enohsa, Néstor Álvarez.
    De la reunión, también participaron los intendentes Magda Ayala (Barranqueras), Eladio Aguirre (Charadai) y Patricia Rodas (Fontana); e integrantes del equipo técnico de Sameep.
    Los convenios establecen la ejecución de la primera etapa de obras cloacales para Charadai con una inversión superior a los $86 millones para llegar a 460 conexiones. Se trata de las redes de distribución de cloacas comprendidas entre el acceso por ruta 89 y calle 28 de Septiembre, Corrientes y Antón.
    En tanto que en Barranqueras se ejecutarán 780 conexiones con un presupuesto cercano a los $95 millones que corresponden a la segunda etapa del proyecto Cuenca 13.
    El tercer convenio corresponde al parque industrial de Fontana para llegar a 115 conexiones con una inversión de más de $52 millones.
    «Esto es muy importante y forma parte de un programa ambicioso de 39 proyectos de obra por $4.500 millones con distintas fuentes de financiamiento y la posibilidad de generar 1.500 empleos», destacó el gobernador, quien recordó que se encuentran en ejecución y próximos a iniciar -en una primera etapa- diez iniciativas vinculadas a agua potable y cloacas, siete de las cuales están en marcha, una por iniciar y dos en proceso de autorización.
    «Tenemos obras en Villa Ángela y en distintos puntos de Resistencia como el sistema Colussi, Roger Balet y la Liguria, entre otros y estamos trabajando también en la Isla del Cerrito, Pampa del Infierno y Avia Terai para conexiones domiciliarias de agua», detalló.
    Por otro lado, adelantó que se espera para la primera quincena de septiembre definiciones para iniciar el proyecto de redes domiciliarias en General Pinedo, Corzuela, Capdevilla, Hermoso Campo e Itín, que se complementarán con el Segundo Acueducto del Interior.
    Por último, el mandatario precisó que resolviendo el financiamiento -en gestión- de proyectos cloacales para Villa Ángela, Barranqueras, General San Martín y Presidencia Roque Sáenz Peña, se superaría el 80% de cobertura en la provincia, lo que representa un gran salto hacia la universalización del servicio.

    Reunión con Enacom
    Por otra parte, ayer Capitanich se reunió con el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, para avanzar en un proyecto que pretende integrar El Impenetrable al sistema de fibra óptica.
    «Es un gran deseo que tenemos y en el cuál estamos trabajando», aseguró Capitanich y explicó que la idea es extender este sistema de conectividad para vincular parte de Salta, Formosa y toda la red de El Sauzalito, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza.
    En esa línea, citó otro importante avance en materia de conectividad como el plan impulsado para llegar a 620 escuelas con una inversión muy significativa que será de USD2.6 millones en una primera etapa para llegar a casi USD9 millones en etapas posteriores.
    «En paralelo estamos realizando una fuerte inversión para tener agenda digital y plataforma digital en el Chaco», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    • Regatas y Pingüinos dueños del primer duelo
    • Corrientes impulsa la venta de paquetes turísticos con un Fam Tour
    • El Poder Judicial se suma a “La Noche de los Museos”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.