Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En el Gran Resistencia, la inflación fue de 3,9% en marzo
    Política

    En el Gran Resistencia, la inflación fue de 3,9% en marzo

    13 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Visto por rubros que componen el IPC chaqueño, el de Esparcimiento y Cultura mostró la mayor suba (por segundo mes consecutivo) con 11,0%; en segundo lugar, se ubicó Alimentos y Bebidas con 5,5% empujado por Verduras (29,2%) y Carnes (6,8%); estos dos capítulos fueron los únicos que mostraron alzas por encima del nivel general local.
    En el otro extremo, el capítulo de Atención de la Salud presentó la menor suba en el aglomerado (0,9%).
    Si se analiza la variación interanual, Propiedad y Servicios Públicos mantiene un holgado liderazgo: la suba año/año llega al 130,4% y sigue siendo el único capítulo con alzas por encima de 100% en este nivel; el podio se completa con Esparcimiento y Cultura (68,4%) y Atención de la Salud (60,6%). En el otro extremo, el de menor incremento es Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con 36,2%.

    Canastas Básicas aceleraron la suba
    En marzo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) creció 4,7% mensual y la Canasta Básica Total (CBT) lo hizo en 3,1%.
    En ambos casos, la suba fue superior a la registrada en el pasado mes de febrero, aunque la aceleración fue muy superior para la canasta de alimentos (+1,9 puntos versus +0,7 puntos de la total).
    El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de marzo, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estimó en $519.152, siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características.
    De este modo, la CBA se encareció en $23.408 respecto a febrero y en $160.295 contra marzo 2024 (+44,7%).
    Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), determinante de la línea de pobreza, se valorizó en marzo de 2025 en $1.176.967 para ese mismo hogar y se encareció en $35.374 respecto a febrero y en $412.106 contra marzo 2024 (+53,9%).
    Si se comparan los valores de las canastas del Gran Resistencia respecto a los informados por Indec, que corresponden al Gran Buenos Aires, se observa que las del aglomerado chaqueño son más caras.
    Para el caso de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), Indec informó una valorización de $495.616 para una familia tipo, mientras que en el Gran Resistencia se ubicó en $ 519.152, siendo 4,7% más cara.
    Para el caso de la Canasta Básica Total (CBT), Indec informó $1.100.267 para una familia tipo contra los $1.176.967 del Gran Resistencia, ubicándose esta 7,0% por encima.
    Fuente: Politikon

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, cotejan Empedrado y Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.