Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»
    • Lluvia y descenso de temperatura para este jueves en Resistencia
    • Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»
    • Zdero firmó el acta de inicio de la obra del segundo acueducto: “El agua significa calidad de vida”
    • La Municipalidad de Barranqueras anunció el pago de sueldos a trabajadores
    • El PJ presentó un amparo en la Justicia para anular la sesión que archivó la cláusula gatillo
    • El Gobierno retrocede: suspenden cambios en Vialidad, INTA e instituciones clave
    • La Fiesta Nacional del Algodón 2025 ya tiene fecha: será los días 7, 8 y 9 de noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 3 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chau cepo al dólar: qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Amazon y Spotify
    Nacionales

    Chau cepo al dólar: qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Amazon y Spotify

    14 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hasta el viernes, las compras en el exterior con tarjeta se liquidaban al denominado «dólar tarjeta», compuesto por el dólar oficial más un recargo del 30% correspondiente a percepciones por adelanto de Ganancias y Bienes Personales.

    Sin embargo, con el levantamiento del cepo y la decisión del Gobierno de unificar los tipos de cambio, este esquema dejó de tener sentido.

    La medida fue impulsada porque, con los recargos impositivos, el dólar tarjeta solía superar las bandas de flotación oficiales, llegando incluso por encima de los $1.400.

    Para evitar esta distorsión, el Ministerio de Economía resolvió eliminar esos impuestos sobre ciertas operaciones en moneda extranjera, y así avanzar en el camino hacia la normalización del mercado cambiario.

    A partir de ahora, quienes hayan realizado consumos en dólares con tarjeta de crédito o débito antes de este cambio, verán en el resumen el impuesto detallado como «DB.RG 5617 30%», pero este se calcula sobre la cotización oficial del día anterior al cierre del resumen, sin importar cuándo se concretó la operación.

    No obstante, al quedar liberado el cepo, el concepto de «dólar tarjeta» pierde vigencia, ya que los usuarios podrán comprar dólares libremente a través de home banking —en lo que hasta ahora era conocido como “dólar ahorro”— y también pagar sus consumos al tipo de cambio oficial.

    Las nuevas disposiciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial y entran en vigencia de forma inmediata. A partir de ahora, todas las operaciones cambiarias deberán adecuarse al nuevo esquema definido por la Resolución General 5672 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

    Ámbito

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»

    Lluvia y descenso de temperatura para este jueves en Resistencia

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»

    Zdero firmó el acta de inicio de la obra del segundo acueducto: “El agua significa calidad de vida”

    La Municipalidad de Barranqueras anunció el pago de sueldos a trabajadores

    El PJ presentó un amparo en la Justicia para anular la sesión que archivó la cláusula gatillo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»

    3 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Lluvia y descenso de temperatura para este jueves en Resistencia

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero firmó el acta de inicio de la obra del segundo acueducto: “El agua significa calidad de vida”

    3 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Municipalidad de Barranqueras anunció el pago de sueldos a trabajadores

    3 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    • Un jubilado provincial gana $100.000 más que uno nacional
    • Qué se sabe de la crisis que atraviesa el transporte público en la Capital
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.