Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Balearon a un joven en Villa Prosperidad de Resistencia
    • Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep
    • Día 3| Caso Sena: la jornada se desarrolla con normalidad y a la espera de que se conforme el jurado
    • ¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
    • Barranqueras: los vecinos atraparon a dos roba cables
    • El Puerto de Barranqueras incorporó nuevo equipamiento para fortalecer el servicio al sector productivo
    • Castelli: el municipio reconoció a deportistas que participaron en los Juegos Evita 2025
    • Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno habilitó más obras para el desarrollo de El Impenetrable

    El gobierno habilitó más obras para el desarrollo de El Impenetrable

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al intendente Pío Sander, inauguraron este viernes importantes obras para el desarrollo de Juan José Castelli: 24 viviendas que demandaron una inversión de $54.207.455, la refacción y ampliación de la escuela primaria N°604 y de la secundaria N°165 con una inversión de $48.520.659, y la ampliación y refacción de la primaria N°474 y de la secundaria N°132 por $51.493.020.

    Las viviendas entregadas hoy forman parte de un paquete de 300 del programa Techo Digno que estuvieron paralizadas entre el 2016 y el 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri. El año pasado, el Gobierno nacional y el provincial asumieron la decisión política de reiniciarlas. “Las terminamos y adjudicamos a través de un sistema transparente de sorteo que garantiza equidad, ecuanimidad e igualdad de oportunidades. Siento alegría por estas obras que trascienden gobiernos y que transforman para siempre la calidad de vida de nuestras familias”, dijo Capitanich.

    El titular del Instituto de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, indicó que ya se entregaron 40 viviendas con anterioridad, 24 ahora, “y este mes vamos a estar reiniciando la ejecución de otras 40 más”, señaló. “Mientras que en septiembre continuaremos con 80 y otras 60 en octubre. Entre este año y el que viene, vamos a estar terminando las 300 viviendas y luego vamos a proponer nuevos proyectos para la ejecución de otras más para la localidad», adelantó Arévalo.

    En cuanto a las escuelas, se tratan de dos establecimientos educativos: la 604 y la 165 que comparten el mismo edificio en el paraje San Roque, y el edificio de la 474 y la 132 en El Asustado. Entre las dos instituciones se llega a una matrícula de 216 estudiantes en los distintos niveles. “Cuando pensamos en las familias rurales, tenemos que tener claro lo que falta: títulos de propiedad de la tierra, que es importante porque significa el arraigo; viviendas rurales; electrificación rural: y escuelas para poder educar a nuestros hijos”, señaló el gobernador.

    “Somos un pueblo que vive de la agricultura familiar, por eso agradecemos la mirada del gobernador, tener la posibilidad de tener caminos a través de los consorcios, consorcios rurales, es bueno decir que esto se hace por la demanda de la comunidad. Las familias quieren que sus hijos se queden en estos lugares y sigan produciendo, por eso desde el Estado hay que acompañar con infraestructura e incentivo de la producción”, expresó por su parte el intendente Pío Sander.

    El director de la regional educativa II del paraje El Asustado, Adrián Bordón, recordó que “la mayoría de las obras se comenzaron en el proceso de 2007 y 2015”. “Muchas de las acciones que sembramos en aquel tiempo hoy dan sus frutos y forman parte de nuestra realidad. Pensar en la escuela secundaria rural es un sueño, y hoy se garantiza ese derecho que no se tenía, y un proyecto de vida”, manifestó.

    En la recorrida también estuvieron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Martín Morilla; la directora de la escuela 604, Mariela Guette, el director de la escuela 165, Ricardo Belizán, la directora de la escuela 474, Analía Bázquez, y el director de la escuela 132, Roberto Vallejos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Balearon a un joven en Villa Prosperidad de Resistencia

    30 de octubre de 2025
    Sociedad

    Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Día 3| Caso Sena: la jornada se desarrolla con normalidad y a la espera de que se conforme el jurado

    30 de octubre de 2025
    Nacionales

    ¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Barranqueras: los vecinos atraparon a dos roba cables

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «Diálogo implica que hablen dos»: Valdés marca la cancha antes de la cumbre
    • El Ministerio de Salud impulsa el segundo Encuentro de Mujeres con diagnóstico de cáncer de mama
    • Una propuesta de libertad creativa en la muestra “Estado interno”
    • La teoría del doble miedo: cómo el temor se transformó en victoria
    • San Luis del Palmar: garantizan la asistencia y la seguridad a los afectados por la crecida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.